DOSSIER SAN JUAN

Lisandro Salles: la mirada del DT en el gran momento que atraviesa Jáchal Básquetbol

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

El entrenador rosarino conversó con Dossier San Juan para analizar el prometedor presente de “El Expreso del Norte” y compartió sus expectativas para el futuro.

“Final del juego en Inca Huasi, Jáchal Básquetbol Club se vuelve a coronar campeón del básquet sanjuanino”. Con esa frase finalizaba una gran noche para el elenco dirigido por Lisandro Salles. Una vez más, el conjunto del norte de San Juan llevaría un trofeo a su vitrina. El momento parecía ser inmejorable cuando Francisco “Chiche” Herrera, un joven de la cantera del club, alzaba la copa para celebrar junto a sus compañeros.

Al día siguiente, Lisandro Salles caminaba por el Estadio Papa Francisco, en San José de Jáchal, y reflexionaba acerca de los objetivos alcanzados en estos primeros meses de trabajo junto a “El Expreso del Norte”. Hasta el momento, el equipo se encuentra primero en la zona Cuyo del Torneo Federal de Básquet, con diez victorias y una derrota, a falta de cuatro partidos por jugar. En diálogo con Dossier San Juan, el DT rosarino compartió un poco de su historia y analizó el presente del elenco jachallero.

Su llegada se dio a través de Franco Díaz, que se contactó con Javier Salas (Presidente de Jáchal Básquetbol Club). La comunicación con él fue inmediata y el proceso bastante ágil. Desde el comienzo, a Salles le sedujo la idea de desarrollar un proyecto integral de trabajo para el club. Una vez que arribó a Jáchal, se adaptó rápidamente al ritmo de vida y no notó un gran cambio. “La gente es muy buena y sencilla. Estoy contento por eso”, comentó el flamante entrenador de “El Expreso del Norte”.

Cuando se puso a disposición del equipo, Salles sabía que la primera parte era vital por el proceso de contrataciones. El DT manifestó que la dirigencia trabajó muy bien en ese aspecto y la idea siempre fue mantener la base de la buena campaña de la temporada anterior. Una de las claves fue la renovación de Ismael Sarruf, pilar del equipo y jugador muy querido por sus compañeros y los mismos seguidores de Jáchal. Lisandro Salles describió a Sarruf como “un líder dentro y fuera de la cancha, el jugador que todo técnico quiere tener en su plantel”.

Otro de los puntos importantes fue mantener a Fabricio Cabañas, que lleva cuatro años vistiendo estos colores y además está trabajando como entrenador en el mini básquet y el femenino.

El proceso de armado del equipo se concretó casi sobre el inicio de la temporada. En tres semanas tuvieron que trabajar de forma contundente para lograr un plantel que esté en fase de competencia. “Los muchachos han hecho un esfuerzo enorme entrenando a doble turno desde el primer día”, comentó Salles. Para el DT, en este tiempo han ido cumpliendo objetivos y atravesando distintas etapas.

En cuanto a aspectos tácticos, Lisandro Salles explicó que los bases son ideales para lo que él pretende en su esquema de juego. Los jugadores que cumplen este rol en Jáchal Básquetbol Club son muchachos que él tenía apuntados para llevar a Centro Español, su ex club. Si bien confesó que falta mejorar un poco en la fase ofensiva para redondear la filosofía de juego vertical y dinámica, señaló que hoy hay un marcado crecimiento en el aspecto defensivo. “El equipo está bien y responde. No es una casualidad, es una causalidad por el trabajo del día a día”, destacó Salles. Además, el DT expresó que necesitaban un jugador más perimetral para acompañar a Sarruf y afortunadamente cerraron con Matías Martínez.

En cuanto a los jóvenes jachalleros, Lisandro Salles aclaró que la idea es que las categorías formativas tengan su protagonismo. El entrenador pretende que se puedan potenciar en lo técnico, táctico y físico. Después de tres meses de trabajo logró incorporar a la plantilla del Torneo Federal a Milton Cortéz, que es un joven clave para las rotaciones que él busca. Además, destacó la participación de “Chiche” Herrera.

Por último, se le consultó si observan de reojo a sus posibles rivales para la próxima fase del Torneo Federal de Básquet. Al respecto, Salles confesó que es un entrenador que mira básquet las 24 horas del día y sabe que en otras zonas también hay equipos con pocas derrotas a esta altura del campeonato.

“El primer objetivo era clasificar y ya está cumplido, el segundo es terminar primeros en la zona cuyo y el tercero era terminar invictos. La derrota con Facundo de La Rioja fue un llamado de atención”, reflexionó Lisandro Salles para finalizar el diálogo.