Por Bernardo Sánchez Bataller
El dúo integrado por Fabián Noriega (voz y teclados) y Juan Manuel Vizcaino (guitarra y coros) estrenará álbum el 8 de abril en todas las plataformas digitales.
Cuando Fabián y Juan Manuel pensaron qué nombre llevaría el cuarto disco de estudio, comenzaron a imaginar algo estilo ecléptico. En diálogo con Dossier San Juan, Noriega anticipó que esta producción tendrá varias cosas. Mezcla de funk, rock, tecno, pop y música instrumental, buscará cautivar al público de San Juan y el mundo. Incluso, Fabián comentó que una de las canciones tiene una onda tecno western.
Con respecto a la etapa de composición, el cantante de Limbo la definió como un proceso largo que surge de la nada misma. La creación de “Eclep7ic” inició en medio de la pandemia, tiempo en que ambos músicos pudieron trabajar juntos por momentos. “Es un disco muy para arriba. Tiene un tempo muy vital, no hay temas lentos. Las canciones poseen pocas letras y estas se repiten como un loop que establece el concepto”, expresó Fabián Noriega.
Si bien a algunos artistas les incomoda que se los etiquete o encasille en géneros musicales, al cantante de Limbo sí le gusta hablar de esto. La banda comenzó en 2013 y, desde ese entonces, ellos definieron que su estilo sería el tecno rock. Los primeros discos son bien oscuros, al estilo The Cure o Depeche Mode. En los primeros ensayos sentían que estaban en un limbo, no hacían música rock, ni pop, sino que combinaban estilos.
Como en aquel entonces estaba a la moda la canción “Limbo” de Daddy Yankee, decidieron que el nombre completo de la banda sería Limbo Tecno Rock, para evitar inconvenientes en los buscadores. Esto fue lo que terminó de resaltar la identidad de la banda y siempre buscan expresarse en esa línea, siendo fieles a su estilo.
Si bien durante la pandemia pudieron continuar con el proceso compositivo, el comienzo de esta crisis sanitaria los agarró cuando estaban por presentar el disco “Poly 80” en el Teatro del Bicentenario. No pudieron hacerlo y tuvieron que esperar hasta julio del corriente año para concretar este anhelo. Ese álbum es el que más escuchas tiene en las plataformas.
La gira que realizaron en 2019 por Mexico fue un impulso interesante para llevar sus canciones al plano internacional. En la actualidad, “Poly 80” tiene un 45% de escuchas de usuarios mexicanos, el otro se divide entre Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y San Juan. Con “Eclep7ic” esperan igualar esa cantidad de descargas y likes.
En relación al ámbito local, Fabián confesó que el público sanjuanino es un poco complicado. De todas maneras, hace un mes tocaron en el anfiteatro del Auditorio Juan Victoria y ese día tuvieron una muy buena aceptación. “Estrenamos canciones del disco que estamos por lanzar y la verdad que gustaron mucho. Fue sorprendente”, dijo el cantante de Limbo.
Además de ser un dúo que trabaja detenidamente la composición musical, consideran que el aspecto audiovisual es algo que también debe cumplir un rol protagónico. En cada presentación utilizan una pantalla gigante, en la cual se proyecta alguna pieza audiovisual que está especialmente preparada para cada canción. Esto lo hacen desde 2015 y es algo que les ha dado buenos resultados.
Para 2022, la idea principal es poder girar y presentar el álbum en donde más se pueda. También van a hacer algunos videos más e incluso quieren filmar todo lo que hacen, para tener material nuevo.
Con respecto a la actualidad de la escena musical, Fabián Noruega reflexionó acerca de la vigencia de las canciones. “En estos tiempos es difícil mantener el nivel. Sacás un tema y el entusiasmo de la gente dura una semana. Esa permanencia hay que hacer que dure un poco más”, comentó.
Por último, Juan Manuel y Fabián quisieron destacar el papel de todas las personas que colaboraron para que “Eclep7ic” sea posible. El mezclado y masterizado estuvo a cargo de Lucas Gómez; algunos temas fueron grabados por Fabián Noriega y el masterizado lo hizo Jorge Ostos; la gráfica es de Gustavo Idemi; los músicos invitados fueron Pablo Anfuso (saxo), Emiliano Sánchez (guitarra), el mexicano Oliflip (guitarra); Mariana Viera Campbell (voz) y Pablo Albornoz (violín).
