Por Dossier San Juan
Luego de la prisión preventiva, se realizó el juicio para los saqueadores del Chango Más y la Distribuidora “El Gran Almacén”.
Fueron sucesos lamentables, de esos que nadie quiere volver a ver. Hechos que rápidamente trasladaron a muchos al año 2001. Todo se armó minuciosamente, como un plan estratégico, que por suerte no salió a la perfección. “Iniciemos la protesta” fue el mensaje de whatsapp que comenzó a viralizarse de grupo en grupo, para después dar inicio al intento de saqueo, ¿Cómo?
Mujeres y niños, en grupo de 5 o 6 personas entraban de manera sigilosa al supermercado Chango Más ubicado en Rawson, para dirigirse de forma directa al sector de electrodomésticos y llenar sus changuitos sin prisa alguna. El gerente y la Policía sabían de los rumores de saqueo, por ende, al ver a los grupos sospechosos, les dicen que no les van a vender nada y les piden que se retiren. Una vez fuera, los grupos concentrados comienzan a lanzar piedras contra el supermercado, quemar gomas y realizar disturbios en los portones de ingreso.
Viendo que no iban a poder concretar su objetivo, varios delincuentes se dirigieron hacia la Distribuidora “El Gran Almacén”, donde sí se llegó a concretar el robo. Alejandro González, encargado de la Distribuidora había asegurado que “entraron aproximadamente 30 personas, se subieron a las cajas y robaron CPU, monitores y teclados. Se llevaron muchas bebidas alcohólicas y cigarros. También algunos pack de azúcar pero sobre todo bebidas y todo lo cercano a la caja.”
11 personas quedaron detenidas de manera preventiva para ser juzgadas, ¿Qué pasó el día del juicio? 9 detenidos fueron condenados, el resto recibió la absolución tras el pedido del fiscal Cristian Catalano. Los sentenciados llegaron a un fallo tras acordar un procedimiento de juicio abreviado. “Condena de dos años de prisión en suspenso”, ese fue el veredicto para Pedro Godoy, Alexis Díaz, Francisco Serrano, Facundo López, Mauro Miranda, Iván Miranda, Carlos Oro, Paula Flores y Juan Marinero.
Los acusados quedaron con libertad condicional y deberán cumplir con una serie de reglas si no quieren ir a la cárcel. Por ejemplo, tienen prohibido volver al ChangoMas, por una orden de alejamiento de 200 metros. Pero a ese listado le faltan tres personas: Iván Miranda, Emanuel Riveros y Axel Figueroa. ¿Qué pasó con ellos?
Miranda va directo y sin escalas al Penal de Chimbas, es que el hombre contaba con una sentencia previa desde marzo pasado por un hecho de violencia de género, había sido condenado a un año de prisión en suspenso por golpear a su pareja o expareja. El delito que le atribuyeron fue lesiones leves agravadas por el vínculo. Mientras que Riveros y Figueroa zafaron de quedar con antecedentes penales en sus respectivos prontuarios, ya que no encontraron pruebas suficientes para acreditar sus autorías materiales en el hecho.
Esta tanda de condenados por saqueo se sumó a la del viernes pasado. Ese día, siete personas terminaron penadas a tres años de prisión en suspenso por el robo masivo en la distribuidora El Gran Almacén. Solamente una mujer, Zaira de los Ángeles Laciar, fue a juicio, cuyo inicio también tuvo lugar este martes, pero en una sala diferente en el Sistema Especial de Flagrancia.
