DOSSIER SAN JUAN

Ley de aborto: ¿Qué debería ocurrir para que se declare inconstitucional?

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

La abogada Mónica Lobos, Presidenta de Abogados por la Vida San Juan, detalló las acciones que se están llevando adelante para lograr la inconstitucionalidad de la Ley 27.610.

El 24 de enero de 2021 entró en vigencia la Ley de Aborto en Argentina. Luego de que el presidente Alberto Fernández la promulgara, el Diputado Nacional Marcelo Orrego, del Frente Con Vos, presentó en el Congreso un proyecto que buscaba derogar la mencionada normativa.

Ante este acontecimiento, muchos se preguntaron cuáles eran los puntos en los que se basaba la propuesta del ex intendente de Santa Lucía. Para comprender esta temática con detalle, Dossier San Juan consultó a una especialista y activa militante provida, la abogada Mónica Lobos.

En primer lugar, la letrada comentó que el órgano que sancionó la Ley, el Poder Legislativo Nacional, no tiene la competencia para hacerlo. Va en contra de la reforma de 1994, que incorpora normas internacionales que protegen la vida desde el momento de la concepción. Además, resaltó que una norma aprobada por el Congreso no puede modificar la Constitución Nacional. En ese caso, Lobos aclaró que se necesitaría una asamblea constituyente. La Ley 27.610 va en contra de una norma de jerarquía superior.

Por otro lado, la abogada sanjuanina explicó que, además del proyecto del Diputado Orrego, se han presentado a nivel nacional unas tres inconsitucionalidades de fondo. Esto significa que se trata de una Ley que va en contra del derecho a la vida por nacer y se contrapone a tratados internacionales de jerarquía constitucional. Estas peticiones han sido planteadas por Portal de Belén y desde Abogados por la Vida San Juan se viene trabajando para pedir que se declare la incompetencia del Congreso.

En Argentina hay 13 provincias que tienen en los cuerpos de sus constituciones el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte por causa natural. En este momento, las provincias que han solicitado la inconstitucionalidad del aborto legal son las que tienen señalado el momento mismo en que comienza la vida.

En el caso de San Juan, si bien no figura el momento de la concepción en la Constitución Provincial, sí está expresamente la protección de la vida y hay legislación provincial que así lo manifiesta, más allá de la Constitución Nacional y los tratados con igual jerarquía.

La abogada Mónica Lobos se manifestó cautelosa y comentó que, para que se declare inconstitucional, se está trabajando con gran precisión en cada acción que se impulsa. Para la letrada lo que está en juego es un derecho fundamental.

Con respecto a la renuncia de la Dra. Inés Garcés a la dirección del Hospital Marcial Quiroga, Lobos manifestó que la medica cuenta con el apoyo de Abogados por la Vida San Juan. Además, expresó su preocupación porque considera que en la provincia se está violentando el derecho a la objeción de conciencia y esto limita la libertad de trabajo. Por otro lado, opinó que imponer que se practiquen abortos en un hospital que no está en condiciones de hacerlo, porque no se dedica a maternidad, es algo ilógico.

Desde Abogados por la Vida San Juan respaldan a todos los profesionales, principalmente de salud y educación, que pueden ver afectadas sus funciones por ser objetores de conciencia. Mónica Lobos explicó que se estaría limitando a estos trabajadores en el acceso a cargos directivos, al priorizar la eliminación de vidas no nacidas. Para la letrada este pareciera ser de acá en mas el punto a tener en cuenta, en vez la capacidad del profesional y el respeto a su juramento hipocrático de defender toda vida, conforme lo dispone la Constitución Nacional.

Los militantes provida de San Juan confían en lo que pueda ocurrir en este año de elecciones legislativas. Lobos imploró que el pueblo sanjuanino analice su voto y considere la postura de los candidatos en cuanto a la defensa de las dos vidas. El cambio de bancas en el Congreso podría permitir el tratamiento del proyecto de inconstitucionalidad del aborto, ya que la iniciativa de Marcelo Orrego tendrá dos años de estado parlamentario.

Para finalizar, la abogada Mónica Lobos comentó que otro reclamo que se llevará adelante es la defensa de la autonomía provincial. Tanto la educación como la salud son pilares de la gestión de cada provincia y en Abogados por la Vida San Juan consideran que, desde los establecimientos educativos, se debe seguir enseñando que la vida comienza desde la concepción.

Lobos anticipó que ya se hizo una presentación administrativa al gobernador, pidiendo que proteja y garantice la autonomía provincial y hasta el momento no han tenido respuesta. Están trabajando para que se expida la justicia conforme al artículo 43 de la Constitución Provincial.