DOSSIER SAN JUAN

Levanten las mesas que arranca el baile: así es la vuelta de los boliches

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Discotecas y salones de eventos reabren sus puertas con un 70% del factor de ocupación. Conocé los demás detalles.

El Gobierno de San Juan, a través del Comité Covid 19, comunicó las nuevas medidas que entraron en vigencia a partir del 17 de septiembre en el marco de la pandemia de coronavirus. Entre ellas se destaca la habilitación de discotecas y salones de eventos o similares, con un 70% del factor de ocupación.

Esto se da luego de casi un año y medio de cierre de dichos locales por la pandemia. Para la reapertura, deberán tener habilitados los protocolos establecidos en la vuelta a las pistas de baile con la mayor seguridad sanitaria posible considerando que aún se mantiene la propagación del virus.

El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, sostuvo que no será un requisito excluyente tener las dos dosis de las vacunas aplicadas para poder ingresar a los locales bailables. Al aforo del 70% se le suma un tope de ocupación de hasta 200 personas, en los lugares habilitados para dicha cantidad.

En el caso de que prevean la participación de más gente, deberán presentar con anticipación un protocolo especial ante el Ministerio de Turismo y la Secretaría de Seguridad. Asimismo, destacaron que se mantienen el resto de los requisitos de autorización, como por ejemplo de Bomberos y municipales.

En caso de que no respeten los protocolos, serán considerados fiestas clandestinas, lo cual motivará su clausura. Uno de los datos más importantes es que se permitirá bailar, algo que estaba prohibido hasta el momento. De todos modos, seguirá vigente el armado y respeto de burbujas de clientes.

La ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, afirmó que el Gobierno trabajó en conjunto con los propietarios de salones de eventos y discotecas. Estos últimos ya habían considerado que la situación sanitaria de San Juan era propicia para la reapertura, incluso habían presentado una carta.

Cabe destacar que, el próximo 21 de septiembre será el cierre de la Semana de las Juventudes con la tradicional Fiesta de la Primavera en el Autódromo El Villicum de Albardón. El momento más esperado de esta celebración será la popular Fiesta Bresh, la cual se podrá disfrutar bailando.

En primera instancia, el horario permitido para discotecas, salones de eventos y demás será hasta las 4 de la madrugada. En cuanto a lugares cerrados y fiestas de egresados, se seguirá trabajando para garantizar los cuidados y permitir su desarrollo, remarcaron las autoridades de Gobierno.

En este sentido, empresarios de eventos aseguraron que las nuevas medidas van a generar una explosión en la actividad, gracias a la habilitación de los bailes ‘qué es lo que más espero la gente’ durante más de un año y medio. En San Juan, más de 3.500 familias dependen de esta actividad.

También destacaron que muchos salones de eventos ya tienen hasta un 70% de reservas hasta fin de año, previendo casamientos, aniversarios, cumpleaños de todas las edades pero principalmente de 15, fiestas de egresados y muchas otras celebraciones qué se venían desarrollando sin baile.