Por Dossier San Juan
Los casos de “plagio” fueron vox populi en los pasillos del recinto sanjuanino, tal es así que la Presidente del PRO, Patricia Bullrich, debió explicar que se trata de una “metodología de trabajo” de Juntos por el Cambio, ¿Verdadero o falso?
Las aguas se agitaron en el ámbito legislativo sanjuanino, por un lado Juntos por el Cambio y sus adeptos, por el otro la gente del Frente Todos y sus leales seguidores. Una Ley, un supuesto plagio y una guerra que parece nunca acabar y lo único que hace es agrandar la tan renombrada grieta. La bomba estalló cuando el Diputado de Juntos por el Cambio Enzo Cornejo, fue acusado de plagiar al menos ocho proyectos de ley que presentó en la Legislatura durante el 2020.
Fuentes aseguraron que hay escritos completos iguales a los de diputados de otras provincias con fechas anteriores a las que Cornejo presentó en la legislatura provincial. Entre los ejemplos que cita la investigación, se encuentra el proyecto de ley por la “Emergencia sanitaria por dengue”, que Cornejo presentó el 29 de mayo de 2020, y es muy similar a la presentada en Santa Fe en marzo del mismo año por la diputada provincial María Ximena Sola (PRO-Juntos por el Cambio). Otro caso es el de “Promoción de donación de plasma convaleciente”, presentado por Cornejo el 16 de septiembre de 2020, que sería una copia de otra medida presentada por el diputado justicialista Federico Otermin, sancionado el 2 de Julio de 2020 en provincia de Buenos Aires.
Rápidamente desde Juntos por el Cambio salieron a defenderse de semejante acusación, no sólo los funcionarios locales que se alistan detrás de Cornejo, sino también referentes nacionales del partido, como por ejemplo Patricia Bullrich.
Desde el ámbito local acusaron al oficialismo de “persecución política” lo que inmediatamente tuvo respuesta, en esta oportunidad por parte del Vicegobernador de la Provincia y Presidente Nato de la Cámara de Diputados, Roberto Gattoni “este tema se dispara con la denuncia de Marcelo Arancibia a Enrique Conti y es la oposición la que, en términos políticos, dice que hay un acuerdo entre el oficialismo y el candidato de Consenso Ischigualasto. Luego es Arancibia quien declara que la Cámara de Diputados no hizo nada con el tema. Cuando el acusado y el acusador dicen que estamos en un acuerdo con el otro me da la sensación que estamos actuando bien. No hacemos lo que dice el acusado o el acusador, a partir de ahí se excarcelan las cosas y como pasa en campaña se pueden decir estas cosas. De ninguna manera es una operación política, lamento que esto haya tomado estos ribetes.”
El tema no pasó desapercibido cuando Patricia Bullrich visitó la provincia, la presidente del PRO tomó la posta y no dejó pasar la pelota “Me parece una barbaridad lo que le han dicho a Enzo Cornejo porque es no entender la dinámica de trabajo que ha construido el Pro que se utiliza en muchos países del mundo” afirmó la funcionaria. En ese sentido, Bullrich explicó con lujos y detalles el funcionamiento que tienen los legisladores del PRO en todo el país. Se trata de un mecanismo colaborativo en el que los diputados y senadores pueden tomar proyectos realizados por sus colegas y adaptarlos para sus provincias.
El fuego aún no se había apagado, y un caso idéntico se dio a conocer con otros protagonistas del recinto sanjuanino. Los nuevos señalados fueron los legisladores Sergio Miodowsky y Nancy Picón, ambos del bloque Producción y Trabajo. Al igual que lo sucedido con Cornejo, en un proyecto de ley presentado por dichos legisladores resaltaban algunas irregularidades, con expresiones como “el bienestar de la sociedad mendocina”, mientras que en otros puntos se hace alusión a la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad Tecnológica Nacional, ambas de la Provincia de Mendoza.
“En mi caso, yo trabajo con las ideas. Si veo algo que funciona en otra provincia, tomo la idea, la adapto y elaboro un proyecto” aseguró la diputada Nancy Picón, mientras que por el lado de Cornejo y Miodowsky hubo silencio absoluto. ¿Alcanzó el respaldo de Patricia Bullrich? El clima político en San Juan, está que arde.
