Por Dossier San Juan
Reúne a 1200 jugadoras de 11 provincias en siete canchas de primer nivel.
San Juan será epicentro de un nuevo certamen deportivo Nacional. En este caso recibirá el XXXIII campeonato de Mamis Hockey que reunirá a más de 1200 jugadores de 11 provincias distintas y contará con 15 equipos sanjuaninos que representarán a la provincia. El torneo que se realizará en San Juan es uno de los cinco campeonatos nacionales que se disputará en el año. En este caso, será el epicentro de la categoría de Mayores y Mayores Gold se disputará en la provincia de San Juan del 14 al 17 de septiembre.
Por la cantidad de equipos el torneo se desarrollará en siete escenarios distintos, todos con cancha de césped sintético gracias a las políticas deportivas que se desarrollaron en el Gobierno de Sergio Uñac. La Universidad Nacional de San Juan, Richet y Zapata, Loma Negra, Amancay, CEF, Cooperativa Justo P. Castro y el Jockey Club. Cabe destacar que San Juan apuesta a la diversificación de la matriz productiva con el deporte como generador de turismo y lo hará durante este fin de semana.
El gobernador Sergio Uñac participó en el acto inaugural que se desarrolló en el Estadio Cerrado Aldo Cantoni y estuvieron presentes, además, el secretario de Deportes, Jorge Chica; la diputada provincial Celina Ramella; el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda, la organizadora del evento, Mabel Morales; la concejal capitalina Mirta Ormeño; la presidenta de la Asociación Sanjuanina de Hockey, Roxana Bettio y la presidenta de la primera agrupación, Liliana Olivera.
El gobernador Uñac comenzó su discurso señalando que «el deporte debe ser una obligación de los funcionarios públicos para con su comunidad y empezamos a trabajar desde ahí, pensando que el deporte articula, genera condiciones y valores que nos hacen pensar distinto, pero que además nos hermanan». Sumó que «con los dirigentes deportivos y las dirigentes deportivos de la provincia de San Juan armamos un fenomenal trabajo y una revolución deportiva que empieza a cosechar sus frutos».
El mandatario añadió que «hoy hay mucha infraestructura, muchas canchas para poderlas recibir, pero más allá de eso, que obviamente es necesario, pero que es intangible, lo más importante es que tenemos mucho corazón para recibirlas a ustedes. Hace siete años y medio que llevamos adelante una revolución del deporte acompañados por la dirigencia deportiva de San Juan y hace un par de años logramos la triple corona en el hockey sobre patines».
Por último señalo que “hemos logrado iluminar muchas instituciones y mejorar su infraestructura con nuevos baños y la posibilidad de incorporar un SUM». Por otra parte, el secretario de Deportes, Jorge Chica, felicitó «a todos los que hicieron tantos kilómetros para estar en esta hermosa provincia que le abre los brazos para que ustedes puedan disfrutar y generar un valor tan importante como es hacer deporte y sobre todo potenciar la amistad».
A su turno, Mabel Morales saludó a todas las representantes de las provincias que participan del campeonato y señaló que “están en la provincia de la Revolución Deportiva, porque en San Juan el deporte es uno de nuestros pilares” y agradeció a las instituciones que hacen posible que el torneo se desarrolle en San Juan. Finalmente Liliana Olivera, se dirigió a las deportistas y las instó a disfrutar «de estos cuatros días que tenemos a puro sol, juego”, y resaltó el apoyo brindado por la provincia.
