DOSSIER SAN JUAN

Ladrillo por ladrillo, en estos departamentos construirá casas el IPV

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Más de 1.000 viviendas se levantarán en San Juan tras una serie de acuerdos con Nación.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, mantuvo un encuentro con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, donde suscribieron un convenio para la construcción de 489 viviendas en la provincia a través del Programa Federal Casa Propia. A su vez, se entregó la aprobación administrativa para edificar 939 hogares más.

A partir del acuerdo, se harán 25 casas en Zonda, 32 en Santa Lucía, 170 en Chimbas, 204 en Caucete y 58 en Calingasta, con una inversión Nacional de $3.384 millones. En tanto, la aprobación de otras 939 se divide: 17 en Angaco, 260 en Capital, 49 en Rawson, 105 en Ullum, 62 en Chimbas, 175 en 25 de Mayo, 135 en 9 de Julio y 136 en Jáchal.

Sobre esto, Uñac destacó la cantidad de trabajadores relacionados con la construcción en San Juan: ‘Estamos en el pico máximo de la historia de trabajadores registrados de la construcción en la provincia: tenemos casi 10.000’. Ferraresi manifestó que estas grandes construcciones motorizan la economía y generan mayor cantidad de trabajo.

Cabe recordar que, a fines de julio, las autoridades del IPV se reunieron con Ferraresi y acordaron canjear 1.500 casas que estaban previstas para fin de este 2022 para terminar 3.000 viviendas, además de las 1.800 dedicadas a víctimas del terremoto del 2021. En este sentido, la provincia recibiría alrededor de $9.000 millones.

La reunión entre Uñac y Ferraresi abrió la puerta para que la Nación financie más casas de las que estaban previstas para la provincia. El OK de la administración central radica en que habrá fondos para la ejecución de barrios, siempre y cuando desde el IPV se envíen los proyectos a la cartera de Ferraresi lo más rápido posible para ser aprobados.

Que Nación haya facilitado el acceso a fondos para más viviendas en San Juan radica en que hay otras provincias que no están presentando proyectos para financiación y el mismo Gobierno Nacional tiene interés en avanzar con la ejecución de obras. Además, luego de los cambios en el gabinete, ratificó que se mantendrán los recursos para viviendas.

Por otro lado, un nuevo complejo de Procrear está cerca de la licitación, tras varios meses de gestión de una etapa clave. Se trata de ‘La Nave’, las torres que se levantarán en Capital y que se aprobó para la provincia en paralelo con ‘La Ramada’, que ya comenzó su fase de construcción en el mismo departamento.

Ambos complejos están destinados a quienes cumplan requisitos económicos, entre otros, para afrontar las cuotas y significa una posibilidad de aliviar el padrón de IPV. En las gestiones, autoridades provinciales lograron avances para que finalmente hubiera progresos en el proyecto ejecutivo del complejo que estará en calle Rivadavia.

Desde el IPV destacaron el avance de intimaciones a aquellos beneficiarios que adeudan cuotas. En enero y marzo, a través de una empresa privada, se las realizaron a dos grupos de 4.500 familias. El resultado fue más que positivo señalaron desde el Instituto Provincial de la Vivienda, puesto que la recaudación en julio llegó a un 80%.