Por Dossier San Juan
Empresarios de eventos se prenden a la ‘presión’ social para que vuelvan las discotecas. Solo resta consensuar con Gobierno y que no llegue otra ola.
Uno de los sectores que con más ansias espera regresar a la actividad es el de las discotecas y eventos nocturnos, algo considerado no esencial en el marco de la pandemia por coronavirus. Sumado a esto, dichos lugares pueden ser focos de transmisión del virus por las aglomeraciones en sitios cerrados.
Sin embargo, ante la gran cantidad de flexibilidades, esperan que con el avance de la vacunación se pueda reactivar junto a la llegada de la temporada primavera-verano. Es por esto que los empresarios del sector comenzaron a reunirse con autoridades del Gobierno de San Juan para ratificar los protocolos.
Asimismo, se prevé incorporar el requisito de estar vacunado para poder ingresar a dichos locales. En este sentido, desde el sector consideran ya estar en condiciones de que sea una exigencia la presentación del carnet de vacunación o un pasaporte sanitario, para los grupos habilitados para ser inoculados.
Este tipo de eventos lleva un año y medio parado. Cabe destacar que, ya se han realizado algunos eventos testigos en el ámbito cultural y deportivo como lo fue el Turismo Carretera en el Autódromo El Villicum, como así también la vuelta del público a los estadios.
Por su parte, empresarios de discotecas señalaron estar cerca de la reapertura, aunque resta consensuar con Gobierno los protocolos que les permitan volver a trabajar. Si bien aún no hay fechas previstas, desde el sector consideran que hay presión social para que vuelvan los eventos nocturnos.
Igualmente señalaron que al haber más flexibilidades en Mendoza, muchos sanjuaninos deciden ir a pasar el fin de semana a la vecina provincia. Además insistieron en que esta pata de la economía está muy lastimada y que merecen la oportunidad de volver a abrir ya que acompañaron al Gobierno en sus medidas.
Por otro lado, apuntaron contra las fiestas clandestinas, en las cuales se termina propagando el virus ya que en ellas no se respeta ningún tipo de protocolo. Incluso se mostraron de acuerdo con qué brigadas de Salud Pública, Leyes Especiales, Turismo, y demás estén presentes en los lugares habilitados.
De todos modos señalaron ser conscientes de que la variante Delta llegará en algún momento a la provincia y habrá que trabajar para convivir con ella aunque preferiblemente sin quitarle la diversión a la sociedad. La propuesta de las discotecas al Gobierno es tomar ejemplos de otros lugares.
En otras provincias no solo se exige que las personas tengan al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus sino que también se estimula a la gente a que se inocule para poder disfrutar de este tipo de actividades. Incluso están dispuestos a comenzar con alguna experiencia piloto.
Vale recordar que, desde el 20 de agosto está permitida la apertura de bares hasta las 2 de la madrugada y la circulación nocturna solo está restringida desde las 3 hasta las 6 de la mañana, salvo a las personas exceptuadas. Los eventos gastronómicos están habilitados con hasta el 70% de capacidad.
Cabe señalar que también se permite realizar espectáculos artísticos y musicales en vivos, siempre respetando los protocolos vigentes, sin ningún tipo de bailes por parte de los asistentes.
