Por Bernardo Sánchez Bataller
Luego de la consagración del equipo femenino de San Juan Rugby Club en la Liga Regional Centro Cuyo de hockey femenino, el concepto “gabioneta” comenzó a generar eco en las redes sociales.
El elenco dirigido por Gabriel Espejo, Axel Herrera y Fernando Villegas logró coronarse en el certamen tras el triunfo 4-0 frente a la Unión Vecinal de Trinidad. Con goles de Catita Castro Gimeno, Martina Prudkin y doblete de la goleadora Paloma Ortiz, el SJRC levantó la copa en la cancha de Amancay.
En diálogo con Dossier San Juan, Gabriel Espejo analizó los puntos por los cuales su equipo logró llegar a lo más alto de esta competencia. Al respecto, dijo que pudieron conseguir la liga porque fueron un equipo muy contundente y con mucho ritmo físico durante todo el torneo. “Tenemos muchas jugadoras sub 21 muy rápidas que nos marcan la diferencia. Además, es un grupo que viene trabajando sin parar desde enero y ahora se están viendo los resultados”, señaló uno de los entrenadores de las “piuquenes”.
En los partidos decisivos siempre se hacen presentes los nervios. Sobre este aspecto, Gabi contó que el mensaje en el vestuario es que siempre den siempre lo mejor que puedan y busquen la excelencia dentro del amateurismo del deporte. “Buscamos inculcarles a las jugadoras que el esfuerzo del día a día es lo que lleva a los resultados”, resaltó Espejo.

Una pregunta que no podía pasar desapercibida fue aquella sobre el fenómeno que se está dando en las redes por “La Gabioneta”. El entrenador del SJRC develó que el concepto surgió en relación a la Scaloneta, apodo asignado a la Selección Argentina de fútbol desde hace un tiempo. “Un día la dijimos en un entrenamiento y quedó. Además que suena mejor que con otros nombres. Y la verdad que se ha ido asentando, hasta el punto que las chicas de las inferiores le hicieron una canción y la cantan cuando nos van a ver con la primera”, expresó entre risas Gabriel Espejo.
En una mirada de este deporte un poco más amplia, el DT de San Juan Rugby Club manifestó que el nivel de la provincia está teniendo un momento de transición. Para Gabi, a nivel clubes, son varios los que están pasando por cambios de camadas y eso lleva un tiempo hasta que todo se acomode. De todas maneras, resaltó que en las inferiores las bases de jugadoras siguen creciendo y eso es excelente para el hockey femenino en San Juan.
En proyección hacia lo que vendrá, Espejo anticipó que los siguientes objetivos del SJRC son dos. Por un lado, clasificar a las semifinales del torneo local con las dos líneas (azul y verde). Este año, por primera vez, llegaron con dos líneas completas al torneo A, lo cual es todo un desafío. Y, por otra parte, buscarán salir campeones con la Primera, algo que no pudieron lograr el año pasado al perder la final.
