DOSSIER SAN JUAN

La Ovalada, en el ojo de la tormenta

Compartí con tus amigos

Por Charbel León Sefair

El clásico del Rugby sanjuanino se jugó prácticamente sin protocolos y la bomba estalló, de un lado jugadores y dirigentes, del otro los periodistas, y vos ¿de qué lado estás?

La ovalada volvió a la acción tras 18 meses en San Juan, pero todo lo que debió haber sido una fiesta, fueron conflictos y problemas. No es la primera vez que el Rugby es noticia y no justamente por lo deportivo, sino por cuestiones ajenas al juego.

Todo comenzó el sábado por la tarde, jugaron el clásico del Rugby sanjuanino Universidad frente a San Juan RC. Fue en ese encuentro donde el programa especialista en Rugby “Ovalados”, denunció a través de las redes sociales, la falta de protocolos en dicho encuentro.

“Con el Presidente de @sanjuaninarugby , @kirwinsanso en su Club, fue imposible cumplir con los protocolos exigidos para jugar”, publicó Ovalados SJ en su cuenta de Instagram acompañado de una foto donde se ve a varias personas, mayoritariamente chicos que no estaban usando barbijo.

“Mientras que en @jockeysjrc , la dirigencia hizo lo imposible, llevando algunas personas hasta la Tribuna del Hipódromo (alejada del Campo de Juego); los últimos minutos del Clásico entre @unsjrugbyclub y @sanjuanrugbyclub fueron desbordados”.

La mecha se encendió y la bomba no tardó en explotar. Por un lado, jugadores y allegados al Rugby, tildaron de “mala leche” el posteo en redes, argumentando que fue con mala intención, tratando de perjudicar a jugadores y dirigentes, tanto de Universidad, como así también de San Juan RC.

Por otro lado, periodistas de todo el país defendieron a sus colegas de “Ovalados”, incluso redactando una nota  dirigida a los dirigentes de los equipos en cuestión, como así también a los directivos de la Unión Sanjuanina de Rugby.

 “es un disparate agraviarlos por la publicación de una fotografía que evidencia el incumplimiento institucional del protocolo sanitario dispuesto. No queremos que por irresponsabilidades o desorganizaciones nuestros clubes sean focos de contagios de una pandemia que está lejos de ceder y por ende nuestro deporte vuelva a ser señalado con el dedo acusador”, reza parte del comunicado que lleva la firma de varios comunicadores especialistas en Rugby.

Para desmenuzar un poco lo sucedido, hay que tener en cuenta que el clásico sanjuanino se desarrolló en el “Anexo Los Patos” complejo deportivo que la Universidad posee en el departamento Pocito, este predio está integrado a un barrio, dato no menor respecto a la cantidad de gente que estaba presente en el momento del partido.

El protocolo aprobado por la Unión Sanjuanina de Rugby permite 80 personas en total dentro de la cancha y alrededores. 23 jugadores de cada equipo, 10 personas de staff de cada equipo, y 10 periodistas acreditados. En el “Anexo Los Patos” se estima que hubo alrededor de 150 personas en total, incluyendo las que estaban en la cantina. Personas que estuvieron en el lugar, destacaron que nadie estaba usando tapabocas y el distanciamiento social no se respetó.

“Hemos circulado pedidos de informes a cada una de las uniones, especialmente a la sanjuanina, donde surgió la publicación, respecto del eventual no cumplimiento de protocolos. Vamos a evaluar la situación, vamos a ver dónde están los puntos débiles de estos incumplimientos y a tratar de encontrar la manera de sortearlos. Estoy seguro de que se va a poder hacer” exclamó Marcelo Rodríguez, el presidente de la Unión Argentina de Rugby.

A contracara de lo ocurrido en el clásico, en el Jockey Club se dio una fehaciente muestra de cómo cumplir los protocolos establecidos. En el partido en el que el local enfrentó a Huazihul, solamente asistieron 76 personas, ni una más ni una menos, a la altura del hipódromo se realizó un filtro donde 5 personas controlaban quienes entraban, con distanciamiento y uso de tapaboca, cada equipo conformando una burbuja diferente.

Quedó demostrado que no es imposible, solo hay que respetar las indicaciones que las autoridades establecen. La normalidad se acabó hace prácticamente un año, hoy es diferente y eso es lo que hay que entender, al cuidarse uno mismo, cuida a los demás. Toda la comunidad del Rugby espera que esto no ocurra nuevamente, y que la grieta que se originó, se vuelva a cerrar.