DOSSIER SAN JUAN

La muerte de un joven papá a manos de un colectivero que había consumido marihuana

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Fabricio Flores (22) perdió la vida tras colisionar con un colectivo. Su familia pide que el chofer, que fue excarcelado, no quede libre.

El pasado jueves 29 de julio, en horas de la tarde, un motociclista perdió la vida al chocar con un colectivo de la línea 33 de la empresa Albardón. El accidente se produjo en la intersección de Lateral Norte de avenida Circunvalación y calle Las Heras, en Capital.

Al lugar llegó la Policía y llevó a cabo las medidas de rigor, mientras que la Científica también hizo su labor en cuanto a las pericias. La víctima era un joven de 22 años, identificado como Fabricio Javier Flores, quién volvía de llevar a su padre al trabajo.

El fallecido era papá de dos niños, uno de un año y seis meses y otro de tan solo un mes. Por su parte, el fiscal Adrián Riveros dio a conocer ante la prensa que el chofer involucrado se llama José Gerardo Moya, quien tras el siniestro Vial quedó detenido.

Uno de los pasajeros que viajaba en el micro fue comprometido a dar su testimonio. En la audiencia de formalización y control de detención, llevada a cabo en la Sala 6 del Sistema Acusatorio, el juez de Garantías, Andrés Abelin Cottonaro, emitió un fallo polémico.

Sin precedentes en el ámbito de la justicia local, tras la presentación de la Fiscalía y la defensa, el magistrado resolvió excarcelarlo e imputarlo por homicidio culposo agravado por dar positivo en marihuana, según contó el fiscal Adrián Riveros.

Es que, tras el dosaje de sangre que se le realizó al colectivero, se confirmó que iba bajo los efectos de estupefacientes, precisamente marihuana. Por esta razón, el fiscal de la UFI N° 3 pidió que se lo imputara con ese agravante.

Además aseguró que este caso es culposo porque el chofer no tuvo la intención de matar. También se tuvo en cuenta que el colectivero no tenía antecedentes y que su conducta da lugar a que la condena sea menor de 3 años. La defensa de Moya también dio su posición.

Argumentó que la tecnología actual en la provincia no permite determinar cuándo consumió marihuana el chofer. De todos modos, el Ministerio Público entendió que era muy claro el informe de Medicina Legal al igual que lo señalado por el Código Penal.

La causa quedó formalizada con tiempo de un año de Investigación Penal Preparatoria y se le dictó la excarcelación con reglas coercitivas al colectivero José Moya. La familia de Flores cuestionó la decisión de la Justicia.

‘Lo dejan en libertad sabiendo que iba drogado manejando un colectivo con gente, no lo puedo creer’, expresó Javier Flores, papá de la víctima, quién se enteró a través de los medios que el dosaje en sangre a Moya le había dado positivo en estupefacientes.

Por su parte, la pareja Rocío Guardia contó que Fabricio era un excelente padre ya que estaba muy presente siempre para sus hijos. ‘Si les hacía falta algo a los niños corría a comprarlo o hacía lo que sea para conseguirlo’, agregó la mujer.

Además, el joven fallecido tenía dos hermanos, con quienes trabajaban de albañil. Esa unión que demostraba Fabricio día a día dejó aún mayor conmoción a toda su familia, que no encuentra consuelo ante tanto dolor y pide que se haga Justicia por su muerte.