Por Bernardo Sánchez Bataller
El libro publicado por Juan Rivero, el 4 de marzo del corriente año, generó una importante repercusión en el ambiente cultural.
En 2013, Juanchy tuvo sus primeras experiencias como conductor de radio y esto lo llevó a conversar con bandas de distintos géneros. Mientras se preparaba para cada edición radial, leía mucha historia y biografías de bandas nacionales. La lectura le despertó curiosidad por conocer un poco más acerca de cómo la música creció a lo largo de los años en San Juan y fue allí cuando se propuso investigar.
El primer paso fue entrevistar a distintas bandas de la provincia. Interiorizarse en sus trayectorias y redactar algunas anécdotas. Cuando tuvo varios de estos diálogos traducidos al papel, notó que podía compaginarlos para darles un formato de libro. Finalmente, el 4 de marzo de 2022 se materializó este proceso que le llevó tres años. El día de su cumpleaños pudo anunciar a través de las redes sociales que “La historia del rock en San Juan” ya se encontraba disponible para la venta.
“La repercusión fue increíble. Distintos medios de la provincia se comunicaron conmigo, incluso periodistas de Mendoza y Buenos Aires. También hubo personas de Francia y España que pidieron mi libro”, comentó Juan Rivero en diálogo con Dossier San Juan. En cuanto a la fecha del lanzamiento, el autor comentó que se dio de forma casual y recordará como algo especial la coincidencia entre la publicación del libro y su cumpleaños.
Por el momento, la publicación está disponible en formato papel y la venta se realiza en forma particular, con envíos a domicilio. En un tiempo estará en algunas librerías, pero en ese momento el precio será superior. Juanchy anunció que en este momento está realizando una especie de preventa, ofreciendo el libro en $1500.
Para las personas que prefieren la lectura en formato digital, Abdulah Libros (editorial a cargo de esta publicación), le propuso al autor lanzar en unos meses la versión en e-book.
Para la presentación oficial de “La historia del Rock en San Juan”, Juanchy anticipó que van a hacer varios eventos. El anfiteatro del Auditorio, el Teatro Municipal y el Chalet Cantoni serán los lugares en que se convocará a las personas que quieran conocer el libro y escuchar algo de música en vivo.
Como si esto fuera poco, lo convocaron desde la Dirección de Bibliotecas Populares para participar del stand sanjuanino de la 46° Feria Internacional del Libro en La Rural (Ciudad de Buenos Aires). El prestigioso evento se llevará a cabo del 26 de abril al 16 de mayo.
En la primera edición, Abdulah Libros imprimió cerca de 100 ejemplares, los cuales se están agotando rápidamente. De todas maneras, el autor aclaró que pronto se imprimirá una nueva tanda.
En cuanto a sus planes a futuro, Juanchy se ilusiona con la posibilidad de que su texto llegue a las escuelas y bibliotecas de la provincia. Por la repercusión que tuvo el libro, tiene ganas de seguir escribiendo, ya que aparecieron nuevas historias y más bandas que querían estar y les encantó el libro.
Fotografía: Oscar Díaz
