Por Dossier San Juan
Luego de las semanas de paro que se vivieron en el mes de junio, los docentes volvieron a parar por diferentes reclamos, mientras se acerca una nueva negociación salarial.
Semanas movidas se vivieron en el mes de junio en el ámbito educativo, los docentes autoconvocados realizaron varios días de paro, hasta que el gobierno cedió y aceptó negociar un aumento salarial. Cuando todo parecía ir en paz luego del receso invernal, la palabra paro volvió a estar en el centro de la escena, UDAP adhirió a la medida de fuerza convocada por el gremio nacional CTERA con el fin de mejorar los salarios del sector especialmente para los jubilados en todo el país fueron varios los docentes que se ausentaron de las aulas.
En ese sentido, la ministra de Educación Cecilia Trincado lamentó la decisión tomada por UDAP “Lamentamos muchísimo que se realice un paro docente en San Juan por reclamos que nada tienen que ver con la realidad local.”
En la vereda de enfrente, el Secretario General de UDAP, Luis Lucero, argumentó que “Pretendemos que Sergio Massa permita otorgar un aumento que permita generar equilibrio. Es un incremento de emergencia urgente con el fin de paliar la situación de los compañeros». Luego indicó que «muchos se encuentran en situación muy delicada y eso llevó a realizar varias gestiones de trabajo para alcanzar una recomposición salarial que fue negativa”.
Además de la mejora de salarios para jubilados, la medida de fuerza abarcó reclamos contra la “criminalización” de un gremialista que causó incendios en la Legislatura de Chubut. En base a eso el Vicegobernador Roberto Gattoni expresó que “Hay un clima social generalizado que es delicado. También creo que se está tratando de cambiar y revertir un patrimonio que tenemos los argentinos que es el orden social a pesar de las dificultades.”
Luego del paro, vino la pregunta ¿se les descontará el día a los docentes? La encargada de responder fue la Secretaria de Educación, Ana Sánchez, que dijo “estamos trabajando San Juan ha cumplido con lo pactado en junio respecto de los aumentos y seguimos trabajando con los gremios. En hacer retroactivo esto al 1 de julio hemos ido cumpliendo y queremos que los docentes estén en las aulas. El gremio deberá hacer la notificación en el Ministerio de Trabajo y se verá.”
A su vez, el gobernador Sergio Uñac se mostró molesto con la decisión diciendo que “nosotros tratamos de evitar que los paros se desarrollen con carácter solidario, nosotros hemos hecho un gran esfuerzo y no digo ni el gobernador ni el sector público, son los sanjuaninos. Hemos hecho un gran esfuerzo para poder superar e varios puntos la inflación obtenida hasta el momento.”
Los números de acatamiento que comunicó el Ministerio de Educación son los siguientes:
Nivel Inicial 60%
Primaria 55%
Secundaria 75%
Técnica y Formación Profesional 58%
Educación Especial 75%
Mientras que desde UDAP aseguraron que en líneas generales el acatamiento fue del 85%, mientras que los docentes autoconvocados también se sumaron al paro, pero no en apoyo a UDAP, así lo expresó Cristian Jurado, referente de los autoconvocados “paramos y salimos a las calles por nuestros reclamos no resueltos y apoyando las luchas de los docentes de otras provincias actualmente. Docentes que en su momento apoyaron nuestros reclamos.”
