Por Dossier San Juan
Una vez desestimado el pedido de inconstitucionalidad realizado por JXC, el gobernador Uñac opinó cuándo deberían realizarse las elecciones del año próximo en San Juan.
Comenzó siendo una idea uñaquista, una idea que fue tomando forma, a la cuál le pusieron bastante trabas en el camino, pero que finalmente se formalizó. Es que la Cámara Civil falló a favor del oficialismo, dejando de lado las peticiones opositoras y confirmó la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en San Juan. Cabe destacar, que semanas atrás dirigentes de Juntos por el Cambio habían planteado la inconstitucionalidad de la norma.
“Hacer lugar al recurso de apelación deducido por la demandada y, en consecuencia, revocar la sentencia dictada con fecha 13 de mayo de 2022 obrante a fs. 307/347, por inadmisibilidad de la acción de inconstitucionalidad planteada”, indica el fallo. Dejando firme la ley tratada y votada en la Cámara de Diputados de San Juan en diciembre del 2021. El fallo fue dividido: María Eugenia Varas y María Josefina Nacif se inclinaron a favor de lo expuesto por Fiscalía y Juan Jesús Romero en contra.
Anteriormente, no sólo el rechazo había sido de Juntos por el Cambio, sino también por el Giojismo y La Izquierda, por considerar que no se habían dado los pasos correctos para el tratamiento de este proyecto de ley. Ante esto habían apelado pero la Fiscalía de Estado también había intervenido fundamentado el hecho en sí.
En este sentido, Jorge Alvo, Fiscal de Estado de la provincia, analizó el fallo: “Es importante, porque el primer fallo de la causa Gioja (como le llamamos), desestimaron la demanda por la falta de intimación que nosotros habíamos planteado con la inexistencia de un caso concreto, es decir se pedía una declaración de inconstitucionalidad en abstracto, en forma genérica y consulta. Este fallo nos conforma mucho, porque no solamente habla de la falta de legitimación, que también habíamos argumentado, sino que también ingresa en el fondo de la cuestión sobre el trámite parlamentario. Además, nos conforma porque se tiñó de dudas el trámite parlamentario de la ley y fuimos rebatiendo todos los vicios que ellos decían y la cámara determinó que tales vicios no existieron”, explicó el Fiscal de estado.
Una vez finalizada la batalla judicial, fue el propio Gobernador Sergio Uñac quien admitió que ya piensan en la fecha de los comicios 2023 “A mí me parece oportuno fijar una fecha anterior a las elecciones nacionales, las provincias tenemos una lógica que tenemos que discutir en la provincia. Distinto será a nivel nacional.”
Uñac confirmó que, desde la provincia, ven oportuno llevar a cabo las elecciones antes de tiempo. Esto quiere decir que existe la posibilidad de que los comicios en San Juan se desarrollen unos meses antes que a nivel nacional. Según el Calendario Electoral, en Nación serán en octubre.
