DOSSIER SAN JUAN

La Asociación Sanjuanina de Deportes Electrónicos trabaja para profesionalizar el ecosistema de jugadores

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

Darío Zandón, Presidente de la Asociación Sanjuanina de Deportes Electrónicos, se refirió a los comienzos de esta organización y los próximos proyectos que están en agenda.

Desde 2017, un grupo de sanjuaninos comenzó a manifestar su inquietud por impulsar algún organismo que nucleara a jugadores de deportes electrónicos. En aquel entonces, Darío Zandón se había enterado de la creación de la Asociación Argentina de Deportes Electrónicos y sintió que ese modelo podía replicarse en San Juan.

“La idea era seguir en esa misma sintonía. Queríamos darle un marco provincial para reunir a todos los jugadores locales”, manifestó Darío. Además, aclaró que al principio no se pudo materializar. No fue sencillo para este grupo consensuar las metas que se buscaban con la creación de esta institución y eso hizo que la iniciativa se diluyera por un tiempo.

En 2019, se conformó un equipo de trabajo más sólido, se trazó un plan de acción y se definió que el primer paso debía ser la obtención de la personería jurídica. El 19 de marzo de 2020, la Asociación Sanjuanina de Deportes Electrónicos comenzó a funcionar de manera oficial.

Darío Zandón, actual Presidente de la institución, comentó que era importante dar este paso para profesionalizar la actividad. El referente de la Asociación Sanjuanina de Deportes Electrónicos comentó que antes había muchas ideas sueltas y era necesario contar con una estructura para impulsar proyectos concretos.

Con respecto al concepto “deportes electrónicos”, Darío explicó las características que otorgan dicha denominación. “Para considerarse deporte electrónico, el videojuego debe tener una escena competitiva y una industria que trabaje para que los usuarios se puedan medir frente a otros jugadores a nivel internacional”, detalló Darío Zandón.

Como gran parte de los socios de esta institución son jóvenes menores de edad, en la Asociación Sanjuanina de Deportes Electrónicos saben que los padres son actores vitales con quienes deben tener un diálogo claro y permanente.

Para Darío, la clave es invitarlos a interiorizarse e informarse acerca de las actividades que desarrollan sus hijos con una consola de videojuegos. “Yo soy hijo y también soy padre de una nena pequeña, sé que el acompañamiento paternal y maternal es fundamental para las decisiones que toman los chicos”, expresó el Presidente de la Asociación Sanjuanina de Deportes Electrónicos. Además, completó su idea diciendo que se pueden planificar y organizar las actividades y horarios para que los jóvenes cumplan con todos sus compromisos.

Con respecto a la agenda de la asociación. Darío anticipó que hay muchos planes para el futuro. Por hora hay cierto déficit en la información y para dar solución a esta falencia impulsarán espacios de capacitación. En este momento necesitan que los equipos comiencen a entender en que están incursionando. “Es vital profesionalizar la actividad, ya que la óptima gestión de esta industria genera nuevos puestos de trabajo”, dijo Darío. Por último, el Presidente de la Asociación Sanjuanina de Deportes Electrónicos manifestó el deseo institucional de crear un registro provincial de jugadores y equipos.

Para más información visitá:

Facebook

Instagram