DOSSIER SAN JUAN

Karim Adarvez, el judoca sanjuanino que lucha por llegar a los Juegos Olímpicos

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Estuvo en el Panamericano de Bahía, Brasil, donde finalizó en el quinto puesto y regresó a Madrid para seguir entrenando.

Se realizó en la ciudad de San Salvador de Bahía, Brasil, el Bahía Panamerican Open 2023 de judo, donde participó el sanjuanino Karim Adárvez en la categoría -73kg. Luego de un comienzo victorioso, vinieron dos derrotas, que lo dejaron en el quinto puesto del torneo. Respecto a lo sucedido, contó que el torneo comenzó con un buen sorteo desde los cuartos de final, saliendo como cabeza de serie por los puntos que tiene en el ranking.

«Luché con el brasilero Lucas Antonelli, donde pude imponerme por Ippon, ya que lo descalificaron por una acción indebida. Con este resultado accedí a semifinales, donde sucedió lo que quería: encontrarme con el medallista olímpico de Tokio 2021, Daniel Cargnin, de Brasil. Hice un buen planteo de lucha, me iba ganando por un waza-ari y en los últimos dos segundos de combate, salí a buscar y me marcó otro waza-ari», sostuvo.

Y señaló: «fue una lucha muy buena, que me dejó conforme. Ese resultado me dejó afuera de la posibilidad de luchar en la final y puede disputar el bronce con el brasileño Diego Santos, con quién hice un buen planteo de lucha, venía resolviendo bien, pero el arbitraje fue un poco raro, sancionó muy rápido; íbamos con una paridad de dos sanciones cada uno y en una acción de ataque mía, el árbitro interpretó que fue un falso ataque».

«Me dio la tercera sanción y en el judo, tres tarjetas amarillas significan una tarjeta roja, quedándose con la victoria el local y yo con una sensación amarga, al igual que pasó en mayo en Chile, sentí las mismas sensaciones, de que iba a hacer un buen torneo. Hay un común denominador y es que cuando empiezo a sentir ciertos nervios, me da confianza, seguridad de que va a ser un buen torneo», se explayó el sanjuanino Adárvez.

Y remarcó: «es el segundo torneo en el año en esta nueva categoría (-73 kg) que puedo disputar una medalla y eso es bueno, ya que esta es mucho más dura y me va a llevar tiempo adaptarme. Estoy haciendo buenos planteos, aunque todavía no me siento bien en las luchas. Venía del Abierto de Ecuador, lo que me permite escalar en el ranking del mundo y olímpico, aunque ahora quedo afuera de clasificar a los Juegos Panamericanos».

«El próximo evento es el Abierto de Lima, pero no voy a estar presente por una cuestión de gastos y recursos, ya que vengo haciendo varios viajes. Ahora estoy viajando a Madrid, donde voy a continuar los entrenamientos, con el gran objetivo, que son los Juegos Olímpicos, para los que queda un año y por ello seguiré trabajando, ya que quedan muchos torneos por delante. Estoy pensando si hacer el Gran Premio de Zagreb, en Croacia, en agosto», expresó.

Por último, destacó: «todavía no confirmo mi participación hasta tanto no confirme los recursos; esta es una gran oportunidad para seguir sumando puntos en el ranking olímpico y ver si puedo terminar el año en el top 100 del ranking y arrancar el 2024 para tratar de estar entre los 50 mejores y a mitad de año escalar hasta llegar a los mejores 20, teniendo en cuenta que clasifican los mejores 18 y seis cuotas continentales”.