Por Dossier San Juan
Después de tantas idas y vueltas, Sergio Uñac y José Luis Gioja competirán dentro del Frente “San Juan por Todos” priorizando la unidad del Partido Justicialista.
Llovieron las especulaciones cuando José Luis Gioja, en su anuncio como candidato a gobernador, dijo que analizarían ir por fuera del Frente “San Juan por Todos”. Las teorías quedaron absolutamente en la nada cuando, primero Uñac y después Gioja, admitieron que se unirán como en los viejos tiempos y priorizarán el bien del Partido Justicialista.
En el encuentro del PJ, en el que estuvieron presentes los congresales de los 19 departamentos, el gobernador Uñac anunció que el frente presentará dos listas, para de esa forma, quedarse con la gobernación. Manifestó que las mismas estarán encabezadas por ‘los que venimos gobernando desde hace 20 años en San Juan y sabemos cómo hacerlo’.
Días más tarde, en un salón de Santa Lucía, se realizó una convención justicialista para poner en escena el Frente San Juan Por Todos. En el lugar no estuvo Uñac debido a compromisos asumidos con anterioridad en Buenos Aires, pero sí estuvieron funcionarios de peso de sus gestión, como Roberto Gattoni, Rubén Uñac y Fabián Aballay, mientras que del lado giojista asistieron José Luis Gioja y Leonardo Gioja entre otros.
El Vicegobernador Gattoni afirmó que “en un clima de entusiasmo, de unión, que creo que es como deben trabajar todos los frentes electorales. Seguramente cada uno con sus matices, con sus ideas. Todos acá tenemos más similitudes que diferencias y tenemos que armar un modelo de gobierno para proponérselo a la ciudadanía de acá al 2027.”
Mientras que por otro lado, “Leo” Gioja expresó “Esta fue una primera convocatoria de los postulados del Frente; todavía no empezamos a definirlo en términos claros, lo que sí está bueno de que la convocatoria se haya abierto y no que haya sido una invitación a firmar. Hoy se inicia un proceso, una convocatoria, nos ha ido mal cuando hemos cerrado el diálogo. Hoy el diálogo está abierto, es bueno, pero es el inicio el proceso para conformar un Frente que nos contenga a todos.”
De todas maneras, el diputado provincial explayó que en el giojismo consideran «que ya tiene agotados sus mandatos Sergio -Uñac-. Es un planteo que, judicialmente, debilita una candidatura. Entonces, como frente, tener un sólo candidato que pueda ser objetado no suena inteligente».
Una de las voces más esperada era la del propio José Luis Gioja, y el “Flaco” habló: “claramente, somos un proyecto distinto al que gobierna la provincia”, resaltó que “somos peronistas, ellos también se dicen peronistas y tenemos la obligación de sumar y que nos sumen”. Además, manifestó que “hemos avanzado bastante” en la integración de la alianza oficialista y que se “está encaminado en esa línea”.
La unidad de Uñac y Gioja es clave, ya que no sólo son los dos dirigentes justicialistas de mayor peso, sino que también los que poseen un cuantioso caudal electoral. El nuevo esquema de votación, el Sistema de Participación Abierta y Democrático (Sipad), el cual es igual a Lemas, permite que los votos de los candidatos a gobernador, por ejemplo, de un mismo frente se acumulen y vayan a parar al que salió primero, lo que le sirve para competir con el rival de otra alianza, que puede utilizar dicho mecanismo de tributación. En otras palabras, las adhesiones que ambos obtengan se suman y no se dispersarían si fuesen por espacios distintos. Esto último favorecería a la principal alianza opositora, rebautizada Unidos por San Juan (UxSJ), la que lidera Marcelo Orrego.
