DOSSIER SAN JUAN

Juan Riveros prepara los últimos detalles para lanzar su libro sobre la historia del rock en San Juan

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

Más conocido como “Juanchy”, estudió periodismo y siempre fue un apasionado por la música. Hace algunos años comenzó a investigar y en el mes de julio su trabajo estaría disponible en librerías.

“El rock nacional es todo el país”, resaltó Juan Riveros en su diálogo con Dossier San Juan. Desde su etapa adolescente, Juanchy hace música para él mismo, pero nunca se animó a tocar en alguna banda, aunque tuvo varias propuestas. Cuando comenzó a estudiar periodismo en la universidad, su vocación se inclinaba por los programas de radio en los que se hablara de rock. Fue así como en 2013 tuvo sus primeras experiencias frente al micrófono y esto lo llevó a conversar con bandas de distintos géneros.

Mientras se preparaba para cada edición radial, Juanchy leyó mucha historia y biografías de bandas nacionales. La lectura le despertó curiosidad por conocer un poco más acerca de cómo la música creció a lo largo de los años en San Juan y fue allí cuando se propuso investigar.

El primer paso fue entrevistar a distintas bandas de la provincia. Interiorizarse en sus trayectorias y redactar algunas anécdotas. Cuando tuvo varios de estos diálogos traducidos al papel, notó que podía compaginarlos para darles formato de libro. Hace un tiempo, Juan Riveros culminó todo este proceso que le llevó cerca de tres años.

Cristóbal Nuñez, un querido músico sanjuanino que falleció en 2018

La experiencia para Juanchy fue realmente gratificante y recuerda con emoción sus conversaciones con Víctor Tapia, periodista e historiador de música. Él fue quien le brindó información acerca de Ricardo Greguar y Orlando Tejada, pioneros del rock en San Juan.

En cuanto a la estructura del libro, el autor comentó que comienza con una descripción de las décadas, desde fines de los ‘50 hasta la actualidad. El texto realiza un recorrido cronológico en el que se repasan los géneros que más impactaron en cada época. Rock and roll, rock progresivo, pop, heavy metal, punk rock, reggae e indie son los estilos musicales que Juan Riveros describe a partir de las voces de sus protagonistas. En este sentido, Juanchy comentó que mientras escribía su libro, Netflix lanzó la serie “Rompan todo” y el estilo en que se cuenta la historia es similar.

Grupo Vereda (Roly Lamela, Rulo Tejada, Susana Castro, Negro Figueroa y Alberto Sarracina)

Juan Riveros también destacó el excelente trabajo que pudo llevar adelante con Felipe Echevarría y su equipo de Abdulah Libros. El autor señaló que le brindaron asesoramiento y consejos para que el texto logre su mejor versión.

En estos últimos días, Juanchy ha tenido muy buenas repercusiones en el ambiente de la música sanjuanina. Mucha gente se contactó con él para saber cómo conseguir el libro y también le escribieron bandas que quieren compartir sus historias.

Por último, Riveros anticipó que el material estaría publicado en julio y la presentación oficial sería entre agosto y septiembre.  El autor quiere esperar el fin del invierno para realizar un evento al aire libre con bandas tocando en vivo.