DOSSIER SAN JUAN

Juan José Moyano: el hockista sanjuanino bicampeón en Italia, que sueña con la selección

Compartí con tus amigos

Por Charbel León Sefair

“El Negro” disfruta de un gran presente en el viejo continente, charla con Dossier San Juan y repasa las bases con las que construyó los cimientos de una carrera que promete, y mucho.

Sus primeros pasos prácticamente los dio en patines, es que a los cuatro años Juan José Moyano ya practicaba el deporte que hoy lo apasiona e ilusiona, el hockey sobre patines. El Club Unión Deportiva Bancaria fue testigo de los comienzos de una gran promesa para el hockey sanjuanino, un jugador con gran presente y con mejor futuro aún.

“El Negro” viene de ser bicampeón con el Vercelli de Italia, club que lo cobijó en el viejo continente, donde actualmente vislumbra a propios y extraños arriba de los patines. En charla con Dossier San Juan cuenta sus sensaciones luego de obtener el título con el conjunto italiano “Son sensaciones lindas de haber ganado, uno trabaja todo el tiempo para lograr esto y que lleguen estos logros es algo muy lindo, inigualable.”

Más de un especialista piensa que Moyano está para dar el salto a otras ligas, a equipos de talla mundial, pero “El Negro” despeja las dudas sobre su futuro “He renovado por un año más en Vercelli asique seguiré trabajando gracias a Dios en este club, me han recibido muy bien, estoy muy contento, muy cómodo y la gente te hace sentir cómo en casa.” Tranquilos se pueden quedar los fanáticos del Vercelli, tienen calidad y profesionalismo para rato.

Claro está que la pandemia no fue ajena al deporte en Italia, Juan José cuenta cómo se vive y como se vivió la relación deporte – covid  en el país “ítalo” “Obviamente acá, cómo en todo el mundo, afectó mucho la pandemia al mundo del deporte y al hockey, a medida que fue pasando el tiempo se suspendieron los partidos y después de cumplir una cuarentena estricta decretada por el gobierno italiano, volvimos a entrenar. Cumplimos siempre con todos los cuidados, alcohol en gel, control de temperatura, además de los hisopados que nos realizaban todos los jueves, si éramos negativos, podíamos jugar, y si había algún positivo se suspendía el partido por sólo haber un caso. En este momento están bajando los casos, la cosa está mejorando, pero hasta hace dos semanas seguíamos con los hisopados, los partidos se jugaron a puertas cerradas.”

Sanjuanino “de pura cepa”, “El Negro” no olvida sus raíces, siempre agradecido a sus formadores trata de estar pendiente en todo momento de su amado hockey sanjuanino, el que lo formó, el que lo vio nacer “Al hockey sanjuanino lo sigo bastante, por un tema de horarios es difícil seguirlo en vivo, pero siempre al otro día yo me levanto y veo los partidos, me gusta seguirlos  porque tengo muchos amigos jugando allá, me gusta mucho ver hockey, no sólo el sanjuanino sino también el europeo, estoy contento de que se haya tomado la iniciativa de que los pasen a los partidos y que se haga difusión de este deporte tan lindo.” Expresó Moyano.

Observador, atento, calidad técnica y táctica son algunas de las características que sobresalen de este excelente jugador, quién asegura tener como referente a otro crack, como lo es Lucas Ordoñez “Siempre seguí mucho a Lucas Ordoñez, tuve la posibilidad de entrenar con él, cuando estuve en la preselección Argentina sub 20 entrené con el varias veces y lo sigo mucho, desde que estuvo en Liceo, después en Barcelona, en Benfica , lo sigo siempre. Gracias a Dios después de esta posibilidad que tuve de estar en la preselección pude formar una amistad con él y aprendí mucho, hablamos bastante, me gusta aprender de él, es un experimentado, tiene experiencia en la selección y eso lo tomo para aprender y seguir progresando en mí.”

Claramente con su exitoso y gran presente, no resulta extraño que más de un aficionado lo pida para la selección Argentina de Hockey sobre patines, una ilusión latente para el negro, a lo que él responde “Uno se ilusiona siempre con vestir la celeste y blanca, es el sueño de cada deportista por más de que sea hockey o cualquier otro deporte, siempre la ilusión está, formar parte de la selección Argentina y defender  la camiseta que todos los argentinos queremos y la ilusión de jugar un mundial siempre está, pero yo soy consciente de que me queda mucho por trabajar, mucho por mejorar y sé que hay muchos argentinos que están pasando un buen momento ahora, que están en ligas más importantes y están haciendo las cosas bien como para merecer su lugar en la selección, asique yo desde mi lugar seguiré trabajando  y si tengo la posibilidad la aprovecharé al máximo, y si no me llaman seguiré trabajando e ilusionado porque ese es mi objetivo principal ahora  de mantenerme en Europa y formar parte de la selección”.

Con el progreso y el trabajo entre ceja y ceja, Juan José Moyano no se detiene, un crack con un gran progreso y futuro por delante, con una gran humildad, esa de la que sólo los grandes tienen, seguramente la selección y los grandes de Europa, esperan por él.