DOSSIER SAN JUAN

JAE, un evento de jóvenes que buscan apoyar el ecosistema emprendedor

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

El grupo de Jóvenes Administradores de Empresas es bastante conocido desde hace tiempo en San Juan. Hace poco anunciaron en las redes la llegada de un nuevo evento.

El viernes 27 de septiembre, las redes sociales de JAE colapsaron en interacciones al anunciar que se vendría un nuevo evento para este año.

“El team está creando nuevas cosas para ustedes! Para quienes nos apoyaron desde el primer día, para quienes sueñan y en grande, quienes desean superarse y lograr nuevos objetivos (tan manijas como nosotros). Volvemos con muchas ganas de seguir motivando y apoyando al ecosistema emprendedor”, publicó este grupo en las plataformas digitales. Esto generó grandes repercusiones y rápidamente llegaron las consultas sobre la posible fecha y lugar.

El grupo de Jóvenes Administradores de Empresas es una asociación civil que busca fomentar el ecosistema emprendedor, a través de la inspiración y motivación de potenciales emprendedores. Para alcanzar tal fin, comparten herramientas y desarrollan conocimientos de la administración de empresas.

JAE cuenta con unos 48 colaboradores, sus eventos han impactado en más de 2400 emprendedores y sus iniciativas fueron declaradas de interés educativo, cultural y social en los años 2016, 2017, 2018 y 2019.

Luego de algunos días de intriga, el miércoles 5 de octubre, en las redes sociales de JAE se reveló la fecha para las jornadas de este año. “¡Agendá el 11 de Noviembre, porque cuando te contemos lo que se viene, no te lo vas a querer perder! Vas a encontrar: Disertantes que te van a ayudar a inspirarte y capacitarte!; Juegos y alianzas estratégicas; Break; Mucha fiesta para darlo todo; ¡Y algunas sorpresas más!”, anunciaba este grupo de jóvenes.

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas (Suipacha 377 sur) es el lugar elegido para llevar a cabo este evento, que comenzará a las 16 horas. Las jornadas contarán con cuatro destacados disertantes.

Mateo Salvatto se consagró campeón nacional (LNR) e internacional (Israel) de robótica deportiva en el 2016. Luego decidió comenzar a canalizar sus conocimientos técnicos para aplicarlos en algo que pueda mejorar la vida de la gente. Fue así como nació la app Háblalo, que ya asiste a más de 300.000 personas con discapacidad en todo el mundo, de forma gratuita.

Fer Nizawa se desempeña como Chief of Public Affairs & Growth Officer en PDA International a nivel Global, además es TEDx Speaker, Coach Organizacional, Conferencista Internacional, Profesor Universitario y Advisor de ejecutivos de HR en BenchClub Latam.

Fredi Vivas es Ingeniero en Sistemas Informáticos, especializado en Big Data. Egresado del profesorado en Disciplinas Industriales de UTN, con más de 15 años como experto en tecnología dentro de compañías multinacionales.

Belén Succi es profesora de educación física y jugadora profesional de hockey sobre césped. Fue arquera en Las Leonas (Selección Argentina) por 16 años y jugó en el Club Atlético San Isidro.

Para adquirir tu entrada, podés ingresar a jae2022elregreso.eventbrite.com.ar