DOSSIER SAN JUAN

Jáchal Básquetbol quiere seguir haciendo historia

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

El Expreso del Norte pone en marcha su ilusión en la segunda categoría del básquet nacional, algo inédito para la historia del deporte sanjuanino.

Agosto de 2021 quedará grabado en las páginas doradas del básquet sanjuanino. Desde aquel pitazo que indicó el triunfo que le daba al Expreso del Norte el primer lugar del Torneo Federal de Básquet, el pueblo jachallero está de fiesta. Plantel, dirigentes y cuerpo técnico fueron recibidos en San José de Jáchal como verdaderos héroes. Y no fue para menos, ya que el contexto de pandemia que atravesó el club le dio un tono más épico a la hazaña del primer ascenso.

El tiempo pasó y en octubre del mismo año, a tan solo dos meses del relato anterior, Jáchal Básquetbol Club se encuentra con el tan ansiado debut en la segunda categoría: La Liga Argentina.

En diálogo con Dossier San Juan, Lisandro Salles (entrenador del equipo) comentó cómo se vive este momento entre los jugadores y el público que cuenta hasta los segundos para estar en el Estadio Papa Francisco.

“Estamos muy contentos por la preparación de seis semanas que reazlió el equipo. Trabajamos en muchos aspectos y sumamos contenidos. Hay lindas expectativas y el equipo está ilusionado”, manifestó el rosarino.

Con respecto a cómo lo palpita el pueblo jachallero, Salles expresó con emoción que el calor de la gente se hace sentir en cada lugar y eso lo hace sentir como en casa. Además, definió a los jachalleros como cálidos y amenos. “El objetivo que nos propusimos desde el comienzo fue que el equipo trasladara un sentido de pertenencia hacia el Departamento y toda la provincia”, dijo el entrenador del Expreso del Norte.

En cuanto a la preparación del plantel para afrontar este certamen, destacó el rol de Ricardo Alaniz como manager del club. Su gestión permitió la llegada de todos los jugadores que el entrenador tenía en carpeta. Salles remarcó que esto es algo que no se da en todos los equipos.

La conformación del equipo busca proponer una idea de juego ambiciosa para la conferencia norte. “Sabemos que en nuestra zona el juego es muy físico. Vamos a proponer un estilo similar al que mostramos en el Torneo Federal, jugando en muchas posesiones”, remarcó el DT.

Los objetivos para este debut en La Liga son ambiciosos. Por un lado tienen el sueño de llegar a la Liga Nacional, pero también buscarán adaptarse a la categoría y al ritmo de juego. Por otro lado, la primera meta es acceder al súper 8 y luego intentar clasificar a los playoffs.

El plantel está formado por Ismael Sarruff, Julio Carrizo, Milton Cortez, Facundo Cortez y Lucas Jofré (escoltas); Martín Tabbach, Thiago Dasso, Francisco Mines, Martín Moliní y Esteban Fonzalida (bases); Matías Aristu, Marco Bosch y Santiago Nesman (aleros); Fabricio Cabañas, Santiago Ibarra y Aldo Mallea (alas pivots); Manuel Navarro y Jordan Little (pivot).

“Los chicos que venían del plantel anterior recibieron muy bien a los jugadores que llegaron. En primer lugar buscamos consolidar el grupo desde lo humano, ya que fue una de las claves del ascenso”, contó Lisandro Salles.

Para finalizar, resaltó la figura de Ismael Sarruff. El oriundo de Jáchal es líder y capitán, desde lo basquetbolístico y en la construcción grupal. Salles lo definió a él y a Marco Bosch como dos jugadores insustituibles. En cuanto a los jóvenes destacó la participación de Francisco Mines y Milton Cortez, dos sub 23 que alternarán con los mayores durante los encuentros de La Liga.

Conferencia norte:

Grupo A: Jáchal B.C, Rivadavia, Salta Basket y Estudiantes de Tucumán.

Grupo B: Barrio Parque, Independiente de Oliva, Ameghino y Deportivo Norte.

Grupo C: Independiente de Santiago del Estero, Villa San Martín y Central de Ceres.

Grupo D: Libertad, San Isidro, Echagüe y Colón.