DOSSIER SAN JUAN

Interna en Juntos por el Cambio: ¿Qué opinan los referentes sanjuaninos?

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Luego de que Horacio Rodríguez Larreta decidiera desdoblar las elecciones en CABA, Macri, Bullrich y Vidal, decidieron soltarle la mano. Los integrantes del PRO sanjuanino, ¿están de acuerdo?

Estalló la bomba en Juntos por el Cambio luego de que Horacio Rodríguez Larreta, el Jefe de Gobierno porteño, decidiera cambiar el sistema de votación en CABA en las próximas elecciones. Será un desdoblamiento concurrente, es decir, se votará el mismo día que las elecciones nacionales, pero con boletas separadas (se suma la boleta única electrónica para las categorías porteñas).

Tras el anuncio, el expresidente Mauricio Macri, la exgobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal y la presidenta del PRO Patricia Bullrich rechazaron el cambio en el sistema electoral porteño. Sin embargo, consiguió apoyo por parte de la Unión Cívica Radical.

La diputada nacional María Eugenia Vidal cargó duro contra las elecciones concurrentes en la Ciudad de Buenos Aires convocadas este lunes por Rodríguez Larreta. «El PRO y el JxC que le prometimos a los argentinos no es este», escribió en Twitter segundos después del anuncio del alcalde.

 Y continuó: «No hay ambición personal que pueda estar por encima de nuestros valores y del equipo. Somos el cambio o no somos nada”, dijo tajante la exgobernadora en su posteo. Fue el mismo Macri el que salió a cruzar a Larreta. “Coincido con María Eugenia. Qué profunda desilusión”, acotó el expresidente, que así expuso el momento de mayor tensión con su sucesor en la Capital desde que comenzó el año electoral.

¿En qué lugar se ubica la oposición en San Juan? Pues respaldaron la decisión de Larreta, así lo hizo saber el Presidente del PRO sanjuanino, Enzo Cornejo. «No hay cambios en las reglas del juego» aseguró el legislador sanjuanino, agregando “Creo que hay temas más profundos que discutir, el dólar está por las nubes, nos matan en las calles, se busca agrandar una grieta que no le hace bien a nuestro espacio, no voy a entrar en un debate que no suma”.

Y sentenció: “De mi parte siempre voy a estar a favor de lo que beneficie a la gente, es por eso que insisto en que evitar que el ciudadano vote tantas veces es una de ellas y su seguridad al momento de votar, ya que este sistema evitaría el fraude y grandes costos.

Por otro lado, Rodolfo Colombo, referente de Actuar y exfuncionario nacional de Anses en la gestión de Mauricio Macri no dudó en defender la decisión de Rodríguez Larreta al afirmar que “no es un desdoblamiento de las elecciones, ya que se vota el mismo día, la diferencia es que los cargos de Ciudad se harán con un sistema que democráticamente es mejor que la lista sábana. Esto se hizo porque luego de la sanción de la norma en 2018 lo obligaba a Horacio a implementarlo en el 2023.”

En el mismo sentido opinó Eduardo Castro, presidente de la UCR local, quién no dudó en expresar que “no hay nada que criticar porque la elección es el mismo día y misma hora, no como ocurrirá acá en San Juan, que si se desdoblaron los comicios con Nación. Claramente, es una medida ejemplificadora porque todos piden que exista la Boleta Única Electrónica y pocos lo aplican, pero además esto claramente golpea los intereses del PRO en Ciudad de Buenos Aires que saben que de este modo se maximizan las chances de que el radical Martín Losteau se imponga en los comicios”.