DOSSIER SAN JUAN

Intento de robo al Banco Macro: ¿Cuál es el futuro del menor detenido?

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

El caso volvió a abrir el debate, ¿se debe bajar la edad de imputabilidad en Argentina? Por el momento, la justicia sanjuanina tiene como objetivo la reinserción del menor en la sociedad.

La madrugada del domingo 8 de agosto se vio alterada en San Juan, un robo que no fue, pero que podría haber sentado precedentes en la provincia, encendió las alarmas de la cúpula policial sanjuanina. Un llamado al 911 alertó sobre movimientos extraños dentro del Banco Macro, ubicado en Av. Libertador entre Av. Rioja y Jujuy. En principio se sospechó de dos delincuentes, finalmente se confirmó que sólo era uno, y menor de edad.

El delincuente forzó la puerta principal del banco para luego ingresar y dirigirse hasta donde se encuentran las cámaras de seguridad y cortar los cables de las mismas. Una vez que llegaron las fuerzas policiales, descubrieron que el ladrón estaba escondido en el cielo raso, intentando escapar. Una vez reducido, las fuerzas de seguridad accedieron a las cámaras de seguridad y descubrieron que el menor se había apoderado de una chequera, una computadora y algunos objetos de valor que encontró en las oficinas. El menor fue trasladado de manera inmediata a la Central de Policía, pero… ¿Qué pasará con él?

El delincuente fue indagado por la jueza de menores quien decidió enviarlo al Instituto Nazario Benavidez para que se someta a un tratamiento de rehabilitación, se estima que permanecerá allí durante al menos 60 días, tal como estipulan los procedimientos para este tipo de casos. Cabe destacar que no puede pisar el Penal de Chimbas al ser menor de edad. Con tan sólo 16 años, “El Mudo” como lo apodan en el ambiente delictivo, tiene varias detenciones en su prontuario, aunque por su edad, siempre fue liberado y entregado nuevamente a su madre.

Justamente su progenitora fue notificada de lo ocurrido y se presentó ante las autoridades correspondientes, el Fiscal del caso, Adolfo Díaz, expresó que los menores no cuentan con antecedes porque el sistema evita estigmatizarlos y el objetivos es reinsertarlos para que no vuelvan a delinquir. “Lo que pretende la Justicia es tratar de recuperar a este menor y que no quede con una marca donde se hará más difícil su reinserción. Estamos en la parte instructiva, en la investigación. Respecto de la imputabilidad y ahora hay que determinar si el menor es punible o no”, expresó Díaz.

El Fiscal explicó en términos legales lo que comúnmente sucede con los menores de edad en estas situaciones. Hay una franja etaria que va desde los 16 a los 17 en la que se considera que el menor es imputable, a los 18 es mayor y a los 15 es totalmente inimputable, es por eso que la justicia se tomará al menos 60 días para determinar el futuro de “El Mudo”. Hay quienes aseguran que si con 16 años tiene un vasto prontuario, seguirá siendo igual, mientras que otros opinan que merece otra oportunidad, una oportunidad de reinserción.

El delincuente ya fue abordado por el Gabinete Técnico del Juzgado de Menores y es la Jueza quién resolverá su futuro. Aseguran que es clave determinar  si el menor tiene la capacidad de   distinguir si está bien o mal lo que hizo, los resultados arrojados por la pericia realizada serán clave. El fiscal explicó que la figura completa no fue robo sino tentativa de robo cuya pena es la misma a raíz del artículo 42 del Código Penal pero cuyo máximo se reduce a la mitad o se le saca 1/3.

“Lo que el espíritu de la ley persigue es reinsertar al joven por eso el sistema juvenil no se juntó con el sistema acusatorio que tiene la provincia. El menor tiene tratamiento diferente por eso no es enviado al régimen penal carcelario. Tiene un sistema distinto y si se determina que se apliquen medidas socio-educativas. Si se considera la responsabilidad penal, se aplican medidas socio educativas y se lo aloja en el Nazario Benavidez” confirmó el Fiscal Díaz.

La etapa de investigación sigue su curso, pero el caso abre nuevamente el debate, la discusión y la controversia, ¿se debe bajar la edad de imputabilidad en la Argentina? Seguramente el caso dejará mucha tela para cortar y será analizado en los días venideros, mientras tanto, la reinserción es la prioridad.