DOSSIER SAN JUAN

Incendio de un depósito en Trinidad: ¿qué originó el fuego?

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

La firma CAR – MAR sufrió pérdidas millonarias, ya que el lugar estaba repleto de materiales eléctricos que en la actualidad tienen un costo bastante elevado.

De un momento a otro el cielo se cubrió de un manto negro que sorprendió a más de un sanjuanino. ¿La causa? Un gran incendio en un depósito perteneciente a la firma CAR – MAR  ubicado en calle Salta entre Belgrano y Brasil, Trinidad.

En total, en el lugar trabajaron cinco camiones de bomberos de la Policía de San Juan y otras tres dotaciones de bomberos voluntarios de Capital, Chimbas y Santa Lucía. Además, recibieron apoyo de las municipalidades de Capital y Rivadavia mediante camiones hidrantes.

El fuego comenzó sobre las 16.30 y rápidamente se extendió consumiendo todo el lugar provocando una columna de humo negro intenso. Afortunadamente, en el lugar no había personas trabajando por lo que no hubo personas heridas. El depósito funcionaba para guardar cables, plásticos y cámaras entre otras cosas. Aún se desconoce cuáles fueron las causas que originaron el importante incendio en el lugar.

Las personas de la zona quedaron preocupadas debido a que el humo que emanado a causa del incendio sería tóxico, y por la magnitud de las llamas pudo afectar a las viviendas vecinas. Según se pudo conocer, los empleados intentaron sofocar el fuego, nada pudieron hacer.

A modo de precaución, los policías le pidieron a los curiosos se retire de las cercanías al lugar del hecho, por cualquier problema que pueda generar el fuego, incluso una posible explosión. Las dotaciones de bomberos estuvieron trabajando durante todo el día en el lugar para poder contener el fuego.

Uno de los dueños de la firma aseveró a este diario que el inicio del fuego fue accidental, aunque no estaba del todo claro qué lo provocó. Se hablaba de una posible falla eléctrica, pero eso recién se sabrá con certeza con el resultado de las pericias, explicaron los investigadores.

Lo concreto es que apenas los empleados se dieron cuenta del fuego, intentaron apagarlo con extintores, pero no lo consiguieron y en cuestión de segundos todo se descontroló.

Las llamas se propagaron con facilidad porque el depósito (de paredes de ladrillo y techo de chapas) estaba repleto de insumos para instalaciones eléctricas, que en su mayoría están recubiertos por plástico, elemento altamente inflamable. Según las fuentes, al menos dos bomberos tuvieron que recibir asistencia médica del personal de una ambulancia que fue comisionada al sitio afectado. Los efectivos recibieron oxígeno por el humo que habían inhalado, indicaron en la Fuerza.

Los voceros dijeron que una de las paredes del depósito, puntualmente la del costado Sur, corría riesgo de derrumbe, pues se había pandeado. Al respecto, la preocupación se había apoderado de una familia gitana cuya propiedad, que tiene ingreso por calle Belgrano, colinda con ese paredón. Los moradores permitieron el ingreso de los camiones para que los bomberos también atacaran desde allí el fuego.