Por Bernardo Sánchez Bataller
A diferencia de la temporada anterior, la actual reapertura del turismo interno no ha logrado los resultados esperados en el sector hotelero de la provincia.
Desde el 1 de julio hasta el 19 de agosto, se concedió al sector turístico la posibilidad de retomar sus actividades. Dada la situación sanitaria que tenía San Juan en aquel entonces, el contexto era apto para flexibilizar ciertos rubros que estaban totalmente detenidos desde mediados de marzo.
En esa primera temporada de turismo interno que tuvo la provincia, se estima que lo recaudado fue $394.127.280,61 aproximadamente. De acuerdo a lo recientemente comunicado por el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan, esta actividad generaría $418 millones, sumando la etapa de julio a agosto y teniendo en cuenta que hace algunos fines de semana se volvieron a habilitar los viajes por la provincia. Las cifras fueron calculadas por el Observatorio de Estadística del Ministerio de Turismo y Cultura, hasta el 31 de diciembre. El número publicado informa el dinero que quedará en la provincia en concepto de movimiento económico que beneficia tanto a prestadores turísticos, de alojamientos y comercios de los Departamentos.
Si bien los números son alentadores, la realidad en Iglesia y Valle Fértil en esta primera parte de la segunda temporada de turismo interno está lejos de lo que se esperaba.
En diálogo con Dossier San Juan, una fuente informó desde la localidad de Rodeo que los prestadores turísticos no alcanzaron el 25% de ocupación en el fin de semana del viernes 6 al domingo 8 de noviembre. El Departamento gobernado por Jorge Espejo autorizó la recepción de turistas un fin de semana después que la provincia habilitara el regreso de esta actividad. De acuerdo a lo informado por la fuente, muchos complejos no alquilaron ninguna cabaña, como fue el caso de esta persona y su familia. En la zona de Cerro Negro, cerca del Dique Cuesta del Viento hubo escaso movimiento turístico. Además, este informante comunicó que supo de algunos problemas que tuvo el sistema de permisos, dejando a mucha gente sin la posibilidad de adquirir una habilitación para viajar.
Una situación similar se vivió en Valle Fértil, Departamento en el cual Dossier San Juan tomó contacto con Luis Yañez. Este prestador de servicios turísticos tiene su complejo en San Agustín del Valle y reside junto a su familia en la localidad de Usno, a algunos kilómetros de la villa cabecera. El señor Yañez manifestó su preocupación, ya que él y muchas personas viven exclusivamente del turismo, tanto hoteleros como dueños de confiterías, y esta situación les está generando grandes inconvenientes económicos. Además, lo ocurrido en Iglesia con los permisos de viaje también estuvo presente en Valle Fértil. Luis Yañez solicitó que el gobierno verifique el sistema implementado y brinde mayor difusión para que la sociedad recupere la confianza y el entusiasmo por visitar los distintos Departamentos de San Juan.
