DOSSIER SAN JUAN

“Estoy habilitado constitucionalmente”: Uñac descarta las impugnaciones contra su candidatura

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

El gobernador habló tras las impugnaciones presentadas por diferentes líderes de la oposición sobre la legalidad de su candidatura, no descartó ir hasta la Corte Suprema en caso de que los fallos locales sean adversos.

Las idas y vueltas comenzaron hace tiempo, aumentaron cuando a fines del año pasado el Gobernador Sergio Uñac decidió candidatearse nuevamente para guiar los rumbos de la provincia. Fue ahí cuando la oposición y la población en general comenzaron a preguntarse, ¿Puede ir por otro mandato?

Un sector de la oposición cuestiona que Sergio Uñac pueda presentarse a una nueva elección como candidato a gobernador, ya que le cuentan uno de los tres mandatos que habilita la Constitución provincial en su artículo 175. Estuvo como vicegobernador en el período 2011-2015, luego gobernador en el 2015-2019 y reelecto para el período 2019-2023. La controversia está en el tiempo que estuvo como compañero de fórmula de José Luis Gioja.

Sobre esas posibilidades constitucionales, Uñac confió en que “los sanjuaninos determinarán quienes quieren que gobiernen” y para eso “estamos haciendo una invitación a dar la discusión de modelos a desarrollar”.

A pesar de todo, el Gobernador lanzó su campaña política la última semana y comenzó a recorrer los departamentos de San Juan. Es por eso que se encontró en su Pocito natal, acompañando a los candidatos a Intendente que competirán dentro de su agrupación, Fabián Aballay y Gerardo Torrent.

En ese marco, el mandatario se refirió a las presentaciones de impugnaciones por parte de la oposición, en particular, de Sergio Vallejos por la subagrupación Evolución Liberal del frente Unidos por San Juan. «No soy yo quien deba hacer un análisis, será la Justicia quien deba expedir. Me he presentado porque estoy habilitado constitucionalmente, esto es lo que yo puedo expresar al respecto. Yo no modifiqué la Constitución, fue modificada antes de que yo llegara a la vicegobernación, así que no hay mucho más para agregar», sostuvo.

“Definirá la Justicia, me imagino local y, en caso de que resultado sea desfavorable hacia mí y yo de apelación y si es viceversa, irán ellos a apelación, hasta llegar al máximo tribunal en nación (Corte Suprema de Justicia)», aseguró

A pesar de que la impugnación se basa principalmente en que Uñac ya cumplió con los mandatos que la Constitución avala, Uñac hizo hincapié en la enmienda constitucional que se llevó adelante durante el mandato de José Luis Gioja. De este modo, la subagrupación del gobernador, a través de su apoderado Marcelo Espósito, deberá presentar una respuesta y, a partir de allí, el Tribunal expedirá su decisión. Tal como lo expresó el mandatario, seguramente la contienda continuará hasta los máximos tribunales de Justicia.

Por otro lado, el candidato a vicegobernador por el frente Cambia San Juan, Fabián Martín, señaló que no presentarán ningún pedido de impugnación a la candidatura de Sergio Uñac como Gobernador, a diferencia de lo hecho por referentes del PRO y del Radicalismo también. “No hace falta. Ya hay una presentación presentada y los fundamentos son los mismos. Con Marcelo nos preparamos para enfrentar a cualquier candidato, ya sea Uñac, Gioja, los dos juntos o lo que sea.” Afirmó el rivadaviense.