DOSSIER SAN JUAN

«Estacionate», la app con la que podés reservar tu estacionamiento en distintos puntos de San Juan

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Fue creada por tres jóvenes sanjuaninos que se inspiraron en la falta de estacionamiento en el centro sanjuanino, en horas pico. Cómo funciona y las proyecciones a largo plazo de sus emprendendores.

Un grupo de jóvenes tuvo una gran idea luego de ver que, cada vez que debían ir al microcentro sanjuanino a realizar distintos trámites, no había estacionamiento por ningún lado. Fue así que surgió «Estacionate», una aplicación para celular con la que se podrá reservar el estacionamiento en distintos puntos de San Juan, con hasta un mes de anticipación.

Según contó uno de los creadores, el abogado local Rodrigo Galván, la idea surgió porque «llevaba varios días yendo al centro -de San Juan- y no encontraba estacionamiento cerca del lugar donde tenía que ir. Pensé que sería bueno tener una aplicación en la que puedas reservar el lugar donde podés dejar tu auto, antes de salir de tu casa, e incluso pagarlo por la misma plataforma», sostuvo.

A partir de ese deseo, Rodrigo habló con un amigo -ahora socio- que es ingeniero, Juan Pablo Fernández, le comentó la idea y ambos comenzaron a desarrollarla. Luego lo charló con el otro socio, el también ingeniero Mauro Sánchez y, entre los tres se propusieron financiar la aplicación. Finalmente, y luego de mucho tiempo y dinero invertido, lograron hacerla realidad y ya está en el Google Play. Actualmente, ya la descargaron más de 200 celulares.

Actualmente, la app sirve únicamente para estacionamientos privados. Es decir, «para todos los comercios que impliquen que vos lleves tu auto y tengan estacionamiento. Funciona para playas de estacionamiento, lavaderos, lubricentro, talleres mecánicos, centros comerciales y todos los negocios que posean estacionamiento privado», afirmó Galván.

Por el momento, y debido a que lleva un mes en funcionamiento, hay unos 15 locales adheridos. «Pero estamos en tratativas con complejos deportivos, bares y muchos otros lugares, para que lo incorporen y den ese beneficio a quienes los visiten», contó el joven.

Cabe destacar que aquél comercio que desee adherirse, también debe descargarse la aplicación. Luego, tienen que colocar su negocio en el mapa, llenar algunos datos, exponer su servicio, el precio que cobran y se agrega automáticamente. Para los comercios, es gratuito.

Sobre cómo funciona, Rodrigo comentó que, en primera instancia, hay que descargarla. Una vez que se ingresa, se debe crear una cuenta «y, mediante el GPS, te georeferencia de inmediato, te dice dónde estás y te muestra los estacionamientos que tenés cerca. Sino, ponés dónde vas a ir y exhibe los lugares de esa zona donde podés dejar tu vehículo».

Una vez que conseguiste el estacionamiento que necesitas, «le haces clic, ponés el día y la hora que lo vas a querer y automáticamente se lo notifica al propietario del lugar o comercio donde te vas a dirigir. Esa persona lo acepta y debe comprometerse a dejarte un lugar. Una vez aceptado, abonás el lugar y listo», relató.

Según aseguró el creador, la idea es ofrecérsela al Estado para incluir a los lugares públicos como el Estadio del Bicentenario, el Autódromo de Villicum y, más adelante, agregarlo a los estacionamientos de las calles sanjuaninas. En el largo plazo, buscarán extenderse hacia todo el país.

La marca «Estacionate» ya está registrada ante los organismos nacionales correspondientes. «Somos una empresa legalmente constituida y ya hemos generado 10 puestos de trabajo genuinos. Queremos extender esa cantidad todo lo que se pueda y transpolar la app a toda la Argentina», dijo Rodrigo.

Por último, resaltó que es un aplicación que buscar darle cierta comodidad a los conductores ya que salen de sus viviendas sabiendo que tienen el estacionamiento reservado de antemano, por el tiempo que lo necesiten y ya abonado. Y a los comerciantes les sirve porque es gratuito y les funciona como publicidad para sus negocios y como forma de saber todos los clientes que ingresaron a sus comercios.