Por Dossier San Juan
Luego de realizar un par de protestas y tomar la Escuela, la solución aparece en el amanecer y los alumnos después de un mes, podrán volver a clases con normalidad.
Lejos parece haber quedado el 18 de enero, una fecha que quedará marcada a fuego para los sanjuaninos, pocos olvidarán el terremoto que azotó esa noche a la provincia dejando varios daños materiales, daños que aún al día de hoy persisten, daños que están presentes por ejemplo, en la Escuela Paulo VI, ubicada en la localidad de Cochagual, departamento Sarmiento.
Este Establecimiento Educativo fue protagonista hace aproximadamente un mes, cuando un grupo de padres decidió tomarlo en forma de protesta para evitar que sus hijos iniciaran el cursado presencial, el motivo claramente fue el deplorable estado en el que quedó el edificio luego del sismo que se produjo en la provincia.
En su momento, el INPRES y la Dirección de Planeamiento comunicaron que la estructura debía demolerse, fue por eso que desde el Ministerio de Educación comunicaron que este y otros establecimientos más comenzarían las clases un poco más tarde que los demás. El hecho que ofuscó en su momento a los padres, fue que las autoridades escolares decidieron en esa oportunidad comenzar igual con las actividades, a pesar de que no estaba permitido ingresar al edificio.
Un mes pasó de aquel hecho y las cosas no cambiaron demasiado. Madres y padres se manifestaron nuevamente en la puerta de la Escuela. En aquel momento el Ministerio de Educación prometió instalar unos módulos educativos allí, lo cierto es que al día de hoy, los módulos no llegan. “De mis tres hijos, uno solo fue dos veces a la escuela y los otros lo hicieron solamente un día desde que empezaron», dijo Johana Jofré, una mamá. Aseguran que “hay un grupo de 5º grado que todavía no puede encontrarse con la maestra.”
Autoridades del Ministerio de Educación se hicieron presentes en el lugar para “calmar las aguas” y aseguraron que en estos días los módulos llegarán y la situación se normalizará. 104 son los años que tiene la Escuela Paulo VI, asisten 128 alumnos (entre Nivel Inicial, Primaria y Secundaria). Sólo la primaria tiene 90 estudiantes. Actualmente son divididos en 2 aulas, que son las que están habilitadas. Es por esto que hay chicos que sólo asistieron 1 o 2 días a clases desde que comenzaron con la presencialidad.
La Secretaria de Coordinación Administrativa Financiera del Ministerio de Educación, Alicia Vargas, aseguró que “Los módulos llegaron el sábado a la provincia, pero había que cumplir con una serie de papeles para el traslado que no se cerraban. Llegarán desarmados al establecimiento educativo, por lo tanto se va a necesitar un tiempo para realizar el trabajo de ensamble, estimo que en 10 días los módulos deberían estar utilizables.”
Una historia que empezó hace tiempo y cada vez pareció volverse más conflictiva, parece llegar a un armonioso fin. Aunque no será un fin definitivo, la solución completa, claro está, no tienen por qué ser los módulos, sino la construcción de un edificio nuevo, que por los tiempos, en el corto plazo parece inviable.
