Por Dossier San Juan
Alumnos y docentes podrán acceder al descuento tramitando tan solo una credencial, que servirá para todas la líneas. Conocé los detalles
El Gobierno de San Juan informó el lanzamiento de una Credencial Única Estudiantil en la provincia, para que alumnos y docentes puedan viajar en el transporte público con una sola identificación que deberá tramitarse en las empresas de colectivos.
Según informaron desde el Ministerio de Gobierno, las mismas tendrán un costo de $300 y no será necesario solicitarla en cada empresa de la Red Tulum, sino que todas deberán aceptar cualquiera, independiente de dónde haya sido gestionada la misma.
Cabe recordar que hasta antes de esta medida, los pasajeros debían solicitar la credencial en cada una de las empresas en las que eran usuarios para poder acceder al descuento del boleto escolar, lo que significaba pagar cada uno de esos trámites.
Los estudiantes deberán presentar certificado de regularidad con horarios de cursado, DNI, y foto carnet. En el caso de los docentes, la documentación a presentar será: certificado actualizado de escuela, recibo de sueldo, horarios, DNI y foto carnet.
Vale señalar que, el boleto escolar cuesta actualmente $12.74 para estudiantes y $19.24 para docentes. Desde Gobierno local, apuntan a la creación de esta Credencial Única Escolar que sirva para todos los estudiantes y docentes de San Juan.
Si bien esto recién se está proyectando, la implementación es el primer paso del proceso para este nuevo sistema de transporte. Esta novedad para los estudiantes dio frutos tras un acuerdo entre empresarios de colectivos y el Ministerio de Gobierno.
Luego de la reunión, dieron a conocer que esta credencial funcionará en todas las líneas del sistema de Red Tulum, aunque no pertenezca a la empresa emisora. También aclararon que, las credenciales ya emitidas, que aún no se vencen, serán válidas.
Otro de los detalles que revelaron de este acuerdo es que las credenciales podrán gestionarse en distintas modalidades. Es decir que se podrá generar en forma presencial y, las empresas que así deseen implementarlo, de manera completamente virtual.
El ministro de Gobierno, Alberto Hensel, manifestó al respecto que ‘antes los chicos tenían que ir a cada una de las empresas con las cuales se movilizaban, ahora no, se ha unificado para que vayan a tramitarla a cualquiera de las empresas’.
El funcionario destacó que se pueden gestionar en una empresa de la cual sean usuarios o no. ‘Tendrán un costo de $300 para todo el mundo y le denominamos estudiantil porque es más inclusivo, va desde Nivel Inicial hasta los universitarios’, agregó.
Los requisitos para obtenerla serán los mismos que ya pedían y en algunos casos se podrá hacer de manera online y en otros de forma presencial. ‘Es una forma de facilitarle las cosas al sector estudiantil por ende es una buena noticia’, concluyó.
