DOSSIER SAN JUAN

Escándalo en “La Granja”: funcionarios imputados y sumariados

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Se trata del ex Subsecretario de Deportes Miguel Jofré, la supervisora escolar Sandra Vilanova,  el ex regente de esa entidad, Daniel Samat, y el presidente de la cooperadora Mario Sanz.

La denuncia es de vieja data, pero el avispero se movió recién ahora, un verdadero escándalo que tiene como eje el Centro de Educación Física N° 20 (La Granja) y salpica para todos lados: funcionarios, directores, supervisores escolares. Walter Vicentela tomó el mando del CEF N° 20 en septiembre del 2021, e inmediatamente notó algunas irregularidades, como el manejo de la cooperadora, alquiler de canchas, cobro de las cuotas, entre otras.

Rápidamente Vicentela decidió presentar la documentación correspondiente en el Ministerio de Educación, y desde ahí le recomendaron llevar la situación al plano penal. Efectivamente la denuncia penal se realizó, y algunos meses después se destapó la olla. Es que  la fiscalía N°4 de Delitos Especiales a cargo de Francisco Micheltorena y César Recio realizaron la audiencia de formalización contra 4 directivos y exdirectivos que se sentaron en el banquillo de los acusados por cometer dos delitos penales.

Los que están en el ojo de la tormenta son el actual vicedirector del C.E.F. N°20, Miguel Jofré; la Supervisora de Área, Carmen Villanova; el exdirector ahora jubilado (estuvo entre 2019 al 2021) Daniel Samat y el expresidente de la Cooperadora de ‘La Granja’, Mario Sanz. ¿De qué se los acusa? Presunta sustracción de fondos originado en el cobro de actividades en el predio de ese centro público, como el alquiler de canchas, los ingresos por la administración de un quiosco y del estacionamiento, entre 2019 y 2021.

La Jueza de Garantías, Gema Guerrero, le concedió al fiscal Francisco Micheltorena y al ayudante fiscal César Recio (UFI de Delitos Especiales), 8 meses para averiguar y constatar si Jofré cometió peculado (quedarse con fondos públicos) con la participación necesaria del presidente de la cooperadora, Sanz. Además, Jofré, Samat y Vilanova enfrentan cargos por el presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público, pues se supone que la supervisora y el exregente debieron controlar a Jofré, principal sindicado.

Además del inicio de la causa legal, la Ministra de Educación Cecilia Trincado firmó la resolución mediante la cual inicia sumario administrativo para Jofré, además de separarlo de forma  transitoria del cargo hasta que la Justicia pueda resolver el caso. Cabe destacar que de encontrarse culpable, podría quedar inhabilitado para ejercer cualquier tipo de cargo público, además de perder antigüedad y aportes jubilatorios.

Fuentes judiciales confirmaron que desde el 2019 hasta comienzos de 2022 los imputados habrían recaudado aproximadamente 5 millones de pesos,  se espera que la investigación avance para conocer el destino de ese dinero, el cual resulta incierto por el momento.

 Aún si los fondos hubieran ido a parar a reparaciones de las instalaciones del CEF Nº20, la obtención de los mismos se hizo de manera ilegal puesto que no había ningún tipo de autorización para lucrar con un bien del Estado, como lo es la cancha de césped sintético, según señalaron fuentes calificadas. Es que ni el Ministerio de Educación ni la Secretaría de Deportes habían dado el visto bueno para que ello ocurriera.

“Si se mantiene la acusación a los efectos de la pena, no es de trascendencia el monto, por el momento. El hecho delictivo se concentra en la actividad patrimonial del Estado, de la administración pública. Según los informes que tenemos, los involucrados no tenían autorización para cobrar ese dinero», explicó el Fiscal Micheltorena.