Por Dossier San Juan
El objetivo es mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje en Lengua y Matemática. Mirá en qué instituciones se aplicará.
La ministra de Educación de San Juan, Cecilia Trincado, firmó con el titular de la cartera educativa a nivel nacional, Jaime Perczyk, el convenio de extensión horaria en escuelas primarias de la provincia. Esta rúbrica amplía una hora la jornada escolar dando cumplimiento a la Ley de Educación Nacional 26.206, refrendada por el Consejo Federal de Educación.
Esto constituye una política orientada a mejorar, progresivamente, la calidad de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en Lengua y en Matemática. En la provincia, en una primera etapa, se implementó desde el 1 de agosto en 23 instituciones educativas, las cuales definieron cada una su propia organización administrativa y pedagógico-didáctica.
Desde la cartera educativa provincial se instrumentó un dispositivo para la propuesta pedagógica, acompañando a las comunidades educativas en la implementación. Para su aplicación se realizó un trabajo previo manteniendo reuniones territoriales con cada una de las instituciones educativas, consensuando orientaciones para el diseño de la enseñanza.
En función de sus posibilidades, cada una definió aspectos relativos a la organización administrativa y pedagógico-didáctica. Estos encuentros posibilitaron que directivos y docentes, acompañados por las supervisoras de estas zonas, compartieran inquietudes, preguntas y temores. Además, repensaron sus prácticas docentes teniendo en cuenta esta política.
Asimismo, como esta política educativa supone otros tiempos, docentes encuentran una oportunidad para profundizar el trabajo que realizan mediante nuevas estrategias. Fue una invitación a pensarse como protagonistas de un hacer diferente, recreando propuestas didácticas en función de las posibilidades de aprendizaje de sus estudiantes y del contexto.
Instituciones educativas que extendieron su horario
- Escuela Maestro Argentino, Pocito
- Escuela María Curie, 25 de Mayo
- Escuela 12 de Octubre, Calingasta
- Escuela Estanislao del Campo, Caucete
- Escuela República Argentina, Caucete
- Escuela Leticia de Sormani, Caucete
- Escuela de la Patria, Valle Fértil
- Escuela Fragata Presidente Sarmiento, Valle Fértil
- Escuela Bethsabé Pelliza De Espinosa, Valle Fértil
- Escuela Armada Argentina, Valle Fértil
- Escuela Albergue Hernando De Magallanes, Valle Fértil
- Escuela Albergue Marcos J. Gómez Narváez, Valle Fértil
- Escuela Yapeyú, Iglesia
- Escuela Juan José Vértiz, Iglesia
- Escuela Presidente Mitre y su Anexo Cacique Angaco, Iglesia
- Escuela Antenor Flores Vidal, Jáchal
- Escuela Agustín Gómez, Jáchal
- Escuela José Mármol, Jáchal
- Escuela Juan Martín de Pueyrredón, Jáchal
- Escuela Monseñor Tomás Cruz, Jáchal
- Escuela Presbítero Patricio López del Campo, Jáchal
- Escuela Capitán de Fragata Hipólito Buchardo, Jáchal
- Escuela Lorenzo Luzuriaga, Jáchal
Educación trabaja con los ministerios de Gobierno y Desarrollo Humano para garantizar las condiciones necesarias para la accesibilidad y traslado de docentes y estudiantes con la adecuación y optimización de horarios del transporte público. También, para que las escuelas que cuentan con comedor escolar retornen con el servicio, tras la suspensión por pandemia.
