DOSSIER SAN JUAN

Entre poesías y canciones, Soledad Arranz continúa creciendo como artista

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

La sanjuanina dialogó con Dossier San Juan luego de presentar “Semáforo en Verde”, su nuevo trabajo musical.

En su cuenta de Instagram, Soledad se presenta como música y poetisa, dos mundos artísticos que son complementarios, pero que al mismo tiempo tienen sus aspectos distintivos. Al respecto, la sanjuanina manifestó que comenzó escribiendo letras de canciones para componer, lo cual entiende que también podría considerarse poesía, dependiendo de cómo esté redactada.

Parte de su adolescencia la pasó escuchando a grandes poetas de la música, como Luis Alberto Spinetta y Gustavo Cerati. A partir de ese estilo de composición, Soledad indagó sobre poesía como un género aparte. Para ello, decidió redactar poemas más profundos, como algo independiente de la música.

Desde ese momento, Soledad descubrió un mundo increíble que exigía dedicarle el mismo tiempo que ella destinaba a la composición musical. “Se podría considerar que ser poeta, escribir libros, y componer canciones, se ven como cosas diferentes, pero tienen su complemento y le dedico mi energía a ambas cosas”, expresó Soledad Arranz.

El contexto repercute en la inspiración de todo artista y este aspecto también fue abordado en la conversación que se tuvo con la música y escritora sanjuanina. Para ella, el hecho de que estemos encerrados repercute mucho en las personas. Sobre todo en el plano emocional. Soledad cree que sacó y continúa sacando provecho de eso. Lo que para muchos parece un momento de preocupación e incertidumbre que los lleva a estar bloqueados en lo creativo, para Sole podría decirse que sirvió de inspiración.

Con el lanzamiento de la canción “Semáforo en Verde”, grabada junto a Facundo Marín en el estudio «La Fábrica Sello», la artista ya tiene el foco puesto en el próximo disco. Soledad quiere trabajar en algo un poco diferente a lo que fue “Las Flores Tienen Razón”. En este caso, le gustaría generar algo con más power y groove, con letras que no tengan que ver tanto con un contenido romántico, sino más bien exhibiendo otra parte de sí misma.

En la actualidad, Soledad Arranz está planificando ideas y encuentros, para continuar con lo que resta por grabar para su próximo álbum. “Normalmente a Facu le muestro mis composiciones y a partir de ahí emprendemos toda la parte de grabación y producción de acuerdo a ideas de ambos”, contó la música y poetisa.

Para finalizar, Sole también hizo referencia al papel de los artistas en el actual contexto de pandemia. Para ella, la situación de confinamiento hace que la gente lea mucho, busque puertas que abrir, con qué entretenerse, con qué salvarse diariamente. “Son tiempos difíciles para todos y nos hemos dado cuenta de que el arte viene a ser algo muy esencial. No podemos vivir sin él”, reflexionó Soledad.