DOSSIER SAN JUAN

En octubre se viene una nueva edición de la Expo Solidaria

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

Las organizaciones de la sociedad civil sanjuanina se congregarán en la Plaza del Bicentenario para compartir una nueva edición de este importante evento.

La Expo Solidaria es un concurso de proyectos con fines sociales. Quienes participan de este evento son ONG sanjuaninas, que durante el año trabajan en la planificación de la propuesta que presentarán en el marco de la expo. Además, esta actividad les permite visibilizar su labor cotidiana por medio de stands. En estos espacios, las organizaciones sociales realizan un importante despliegue de material lúdico y didáctico. Voluntarios y directivos se ven involucrados, con el objetivo de que las personas que pasen por la Plaza del Bicentenario conozcan las tareas que llevan a cabo.

Los proyectos que se presentan en cada Expo Solidaria buscan conseguir uno de los premios, que es la financiación por parte de empresas locales y aportes de sanjuaninos.

En cuanto a la última edición que se realizó, en 2019, Fundación Sanatorio Argentino obtuvo el primer premio, con su proyecto «Fundamóvil Te Cuida». Este consistía en la creación de un tráiler sanitario, para que la fundación llegue a distintos sectores de la provincia para brindar prevención de enfermedades en la mujer (cáncer de mama y cáncer de cuello de útero) y prevención de enfermedades prevalentes en los niños. La iniciativa de Fundación Sanatorio Argentino obtuvo el premio mayor y recibió un total de $500.000.

El segundo lugar en 2019 fue para Fundación Abril, con su proyecto «Equinoterapia Espacio Techado». Esta iniciativa contemplaba modificaciones edilicias para techar la zona de práctica de equinoterapia en la fundación y poder brindar rehabilitación de forma ininterrumpida. El monto recibido fue de $400.000.

Fundación San Marcos fue la institución que en 2019 obtuvo el tercer premio. El proyecto se tituló «Hacer para Ser» y consistió en talleres holísticos para pacientes oncológicos adultos. Arteterapia, yoga, estética oncológica, pintura, artesanías, meditación, taller de canto colectivo y cascos fríos para evitar la pérdida de cabello.

En vísperas de la Expo Solidaria 2022, desde el Ministerio de Gobierno se organizó en el Paseo Libertad y en Patio Alvear Shopping una previa del evento. Esta iniciativa contó con la participación del Instituto Neo Danza, Orquesta Escuela (un proyecto pedagógico musical destinado a la formación musical de niños sanjuaninos), Tiempo de Canto y Academia templanza de danzas folclóricas.