DOSSIER SAN JUAN

En La Pampa cambiarán el modo de designar el cuerpo de bandera. ¿Qué pasará en San Juan?

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

Dossier entrevistó a dos especialistas para conocer sus posiciones e indagar sobre la posibilidad de que este cambio se aplique en la provincia.

Hace algunos días, distintos portales nacionales comunicaban la decisión del gobierno de La Pampa con respecto a la conformación del cuerpo de bandera en colegios y escuelas. El cambio de criterio consiste en que no se deberá lograr las mejores calificaciones para portar la insignia nacional o provincial. Desde el Ministerio de Educación de La Pampa, aseguraron que se trata de un paradigma inclusivo, en el que cada uno tiene un valor para dar y todos tienen el derecho de portar la bandera.

Las autoridades ministeriales de La Pampa también explicaron que esta medida busca dar respuesta a la “desigualdad de aprendizaje” y a las dificultades para elegir abanderados y escoltas que quedaron evidenciadas durante la pandemia. En síntesis, los estudiantes ya no tendrán que obtener el mejor promedio para integrar el cuerpo de bandera.

Ante esta situación inédita para el país, Dossier San Juan entrevistó a Viviana Gil de Pantano, para conocer qué se evalúa desde la Dirección de Educación Privada. La funcionaria, que continúa ejerciendo su cargo luego del cambio de autoridad ministerial, dialogó con este medio y manifestó la sorpresa que generó la noticia en su ámbito de trabajo. “Es una temática en la que todavía no nos hemos inmiscuido”, expresó Gil de Pantano. Además, adelantó que, por el momento, desde el Ministerio de Educación de San Juan no hay una postura definida. “Es algo prematuro, pero seguro lo analizaremos más adelante”, dijo la directora de Educación Privada.

Desde una perspectiva externa a lo gubernamental, Adriana Massaccesi (docente y Doctora en Filosofía) dialogó con este medio para comentar su punto de vista.

Para la Dra. Massaccesi esta iniciativa tiene un doble mensaje: habla de un falso signo de inclusión y de la desvalorización del principal símbolo patrio. Adriana Massacessi explicó que la medida tomada por el gobierno de La Pampa va en consonancia con el rumbo político del gobierno nacional, que está en contra de la meritocracia y trata todas las situaciones por igual. “No podemos admitir en San Juan algo así. El objetivo debe ser premiar a quien se ha esforzado, a quien ha cumplido y ha llevado a cabo una trayectoria académica buena. Esta iniciativa tira todo por la borda”, explicó.

Por último, hizo referencia al legado histórico de la educación, que ha inculcado por generaciones que la enseña patria se porta en momentos especiales y por los estudiantes mejor calificados para hacerlo. Para Adriana Massaccesi, la medida de La Pampa destruye este legado y le quita importancia y prestigio a la bandera nacional.