Por Dossier San Juan
Adultos mayores, personal de salud, docentes y fuerzas de seguridad son los incluidos en el primer objetivo.
Esta última semana de marzo de 2021, San Juan logró llegar al 20% de la población objetivo vacunada contra el Covid 19. Estas personas son trabajadores esenciales y grupos de riesgo. El total de esta primera población objetivo es de 255.804 personas, de las cuales a 44.542 ya se les aplicó la primera dosis y a 8.267, la segunda.
Esto hace un total de 52.809 dosis aplicadas, de las 70.550 que recibió la provincia hasta el momento. El Ministerio de Salud informó que esta estrategia de vacunación busca cubrir a la población en orden de prioridades, considerando a grupos de riesgo y población estratégica necesarios para el desarrollo de actividades esenciales.
En este sentido, está previsto inocular a personal de salud del ámbito público y privado, a docentes de Nivel Inicial, Jardines Maternales, Educación Especial, 1ro, 2do y 3er grado, directivos, adultos mayores de 70 y 80 años, geriátricos y residencias de larga estadía, trasplantados y centros de diálisis públicos y privados.
Asimismo, están incluidas fuerzas de Seguridad y Defensa, como lo son el Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Policía de San Juan y personal de Servicio Penitenciario. Una vez finalizada la totalidad de estos grupos, y de acuerdo a la disponibilidad de vacunas, se convocará a otros sectores de la población de San Juan.
Por el momento, la provincia cuenta con 40 centros de vacunación distribuidos en todos los departamentos. El personal de salud es inoculado en el estadio Aldo Cantoni, las fuerzas de Seguridad y Defensa en el RIM 22 y en el Cuartel de Bomberos y docentes y adultos mayores asisten a los centros del departamento que les corresponde.
En cuanto a la obtención de turnos, la inscripción se hace a través de www.sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan. Ahí existe la posibilidad de anotarse para recibir la segunda dosis a través del sistema autovac, que se realiza en el estadio del Bicentenario. El lapso para recibir la segunda dosis depende de cuál recibió primero.
• Sputnik: a partir de los 21 días de colocada la primera dosis.
• Covishield: entre 28 y 84 días luego de colocada la primera dosis.
• Sinopharm: a partir de los 28 días de colocada la primera dosis.
