Por Dossier San Juan
La Ley autoriza a la mujer, el hombre quiere evitar el aborto y hacerse cargo de su hijo, un hecho sin precedentes se presenta en San Juan.
El 24 de enero del 2021 algo cambió en la Republica Argentina, desde esa fecha rige la Ley Nº 27.610, que permite la Interrupción Voluntaria del Embarazo. La duda pasaba por cómo se iba a aplicar en el país la normativa, si se respetaría o no. En la provincia de San Juan los problemas no tardaron en llegar, en primer lugar, la Directora del Hospital Marcial Quiroga renunció a su cargo, argumentando que no iba a abalar que se practiquen abortos en dicha institución, en esta oportunidad la controversia pasa por una joven que desea abortar un embarazo de tres meses de gestación pero es su pareja quién no está de acuerdo.
La mujer inició las acciones contactándose con su Obra Social, para realizarse un aborto en una clínica privada, pero no contó con que su pareja tiene el deseo de “ejercer su derecho a ser padre y que se respete la vida de su hijo». Los abogados del joven presentaron una medida cautelar en el Juzgado de Familia para que se proteja el embarazo hasta que el problema se resuelva.
El caso llama la atención, ya que el hombre llamado Franco, es esposo de la mujer, están casados legalmente, pero distanciados desde que la mujer tomo la decisión en cuestión. Según los dichos del joven venían buscando tener un hijo “Si bien compartimos la alegría, al poco tiempo modificó su forma de pensar y me planteó la situación del aborto poniendo varios puntos como la economía, y yo no estoy de acuerdo para nada. Ahí comenzó el conflicto de pareja porque tenemos opiniones diferentes” exclamó el joven.
Como terminará este caso es una verdadera incógnita, la ley es clara, pero así como defiende a la mujer, también le da la razón al hombre. Como se dijo anteriormente, en Argentina rige la Ley de Aborto Legal, Seguro y Gratuito, por lo tanto la mujer no tiene la obligación de seguir cursando el embarazo si no lo desea. En este caso, franco se defiende argumentando que la decisión de tener un hijo fue consentida entre ambos, que lo habían charlado y ambos estaban de acuerdo, ¿Cómo actuará la justicia?
Desesperado se encuentra Franco, qué no dudó en pedir ayuda legal al instante en el que se enteró la decisión que su mujer quiere tomar “Ella no acepta el embarazo y yo estoy luchando por la vida de mi hijo, Pido por la vida de mi hijo. Esta situación se complica más porque tiene a favor la ley de aborto y escuchan más la voz de ella pero yo pido por la vida de mi hijo, quiero que la justicia entienda que yo y mi hijo también somos personas y tenemos derechos.”
Desde la ley la mujer se ampara, pero lo humano parece ganarle en esta ocasión al derecho. Bajo el hashtag TodosConFranco, alrededor de 8600 publicaciones apoyaron al joven, personas de San Juan, Argentina y el mundo se mostraron a favor de Franco, sin entender cómo se puede llegar a pedir “algo tan básico como que dejen nacer a un hijo”.
“Es un papá que está presente, que quiere que nazca su hijo, que quiere proteger a su hijo y que está en este momento devastado por la posibilidad de perderlo. Acá nos encontramos ante una vulneración de derechos: el derecho a la vida, el derecho a nacer, el derecho de igualdad, el derecho a ejercer la responsabilidad parental cuidando y protegiendo a su hijo, que se encuentra amenazado de muerte», explicó Mónica Lobos, una de las abogadas del joven.
Hay un malestar general entre las personas que apoyan la causa de Franco, argumentando que la nueva Ley de IVE ignora los derechos del progenitor, y en ese sentido se apoya la defensa: “Según los tratados internacionales hay una igualdad de derechos y el papá es responsable de su hijo desde la concepción. Tenemos un papá que quiere cumplir con sus deberes de padre. Esperamos que el juez se expida lo antes posible”.
