Por Dossier San Juan
Ubicado en el hospital Marcial Quiroga, cuenta con funciones generales y especialmente cardiológicas con reconstrucciones 3D y permite realizar el diagnóstico a pacientes obesos.
El Hospital Dr. Marcial Quiroga recibió el tomógrafo computado helicoidal multicorte, pieza fundamental del Servicio de Diagnóstico por Imágenes que funcionará en el edificio de ampliación del nosocomio recientemente inaugurado. En los próximos días el tomógrafo será instalado y probado, mientras se capacita al personal que estará a cargo, para luego ponerlo en funcionamiento.
‘Este tomógrafo no solamente va a acompañar a la tecnología de punta que tiene este hospital con la nueva incorporación, sino también con lo que significó la reciente ampliación que el Marcial Quiroga necesitaba. Con el tomógrafo vamos a poder captar a los pacientes que viven en Rivadavia y zonas aledañas para poder hacerles los estudios que requieran’, destacó la ministra de Salud, Alejandra Venerando.
Se trata de un tomógrafo computado helicoidal multicorte marca Philips, de 128 cortes ampliable a 160 por software. Cuenta con una configuración de última generación, sistema digital, funciones generales y especialmente cardiológicas con reconstrucciones 3D y una mesa de examen que puede soportar el peso de un paciente de hasta 200 kilos que permite realizar el diagnóstico a pacientes obesos.
‘El equipo está configurado para hacer aplicaciones cardiológicas y generales. Además, en cuanto a tecnología pasa a ser el mejor de Cuyo y el segundo que hay en el país’, manifestó el bioingeniero Fernando Pereyra, jefe del Servicio de Ingeniería Clínica, quien agregó que tras un arduo trabajo se llegó al objetivo y se cumplió con los tiempos previstos.
El nuevo tomógrafo ya fue emplazado en el sector donde funcionará y se espera que en los próximos días técnicos de la empresa se ocupen del armado y la capacitación para el personal que tendrá a su cargo su funcionamiento. En tanto que el Dr. Andrés Escudero, director ejecutivo del Hospital Marcial Quiroga, resaltó que la nueva adquisición va a permitir una atención diferente a la que los sanjuaninos están acostumbrados.
‘Para el hospital tener este tomógrafo representa un salto de calidad en atención. Significa que los pacientes que lo necesiten no van a tener que ser derivados, esto simboliza una mejor asistencia para los pacientes y un acceso más equitativo para aquellas personas que están en forma ambulatoria, ya que no solamente irán al Hospital Rawson sino que ahora podrán venir al Marcial Quiroga’, agregó Escudero.
Por último, el ministro de Minería, Carlos Astudillo, en función que el tomógrafo fue adquirido con fondos mineros, recalcó que ‘la actividad minera siempre está presente en las actividades de gobierno. Nos halaga trabajar en conjunto Salud Pública para recibir este tomógrafo ya que con la minería estamos haciendo crecer a San Juan’.
