DOSSIER SAN JUAN

El testimonio de dos cracks del puyutano que obtuvieron su título universitario

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

Se trata de Francisco Jofré y Mateo Rodríguez, futbolistas sanjuaninos que integran el plantel de Sportivo Desamparados que se prepara para el inminente comienzo del Torneo Federal “A”.

El fútbol es un deporte apasionante. Cuando los jugadores salen a la cancha, el estadio explota con el aliento de los hinchas y el deporte se vuelve una fiesta en cada encuentro. Si bien la pandemia restringió algo de este folclore, la pelota sigue rodando y los clubes sanjuaninos renuevan sus ilusiones en cada certamen que disputan.

En el caso del club «víbora», el mes de abril presentará el inicio de un nuevo torneo de la tercera categoría del fútbol argentino. El pueblo puyutano se ilusiona con las recientes incorporaciones y crecen las expectativas en torno a los dirigidos por Cristian Bove. En la temporada anterior, una vez que se reanudó el Torneo Federal “A”, el verdiblanco finalizó invicto en su zona y pellizcó el pase a la siguiente ronda. Por desgracia para Desamparados, Camioneros culminó en primer lugar y sacó su pasaje para continuar en competencia.

En medio de toda la emoción que se vive por el comienzo de un nuevo torneo, en puyuta hubo una noticia que alegró aún más a los hinchas. Francisco Jofré y Mateo Rodríguez, juveniles surgidos en la cantera, finalizaron sus estudios universitarios y recibieron el título de profesores de educación física.

En diálogo con Dossier San Juan, los flamantes docentes compartieron sus sensaciones luego de cumplir este gran objetivo.

Ambos futbolistas coincidieron en que la carrera no les presentó grandes dificultades durante el cursado. Además, Francisco resaltó que desde el club siempre les inculcaron el valor de terminar la secundaria y evaluar la posibilidad de seguir estudios de nivel universitario. Mateo hizo hincapié en lo necesario que es tener una alternativa para cuando le toque culminar su etapa futbolística. Otro de los aspectos valorados por los muchachos fue el respaldo de los cuerpos técnicos. Siempre se coordinaban los entrenamientos para que pudieran estudiar y rendir los exámenes.

Mateo Rodríguez

Cuando se les consultó acerca de lo que más disfrutan de la profesión, Mateo comentó que le gusta trabajar en los ejercicios de entrenamiento y el contacto cotidiano con los chicos. Francisco dijo que hay varias cosas que le gustan, pero principalmente el entrenamiento con niños y el trabajo de recuperación para personas que regresan de alguna lesión e incluso con adultos mayores.

Los futbolistas entrevistados tienen grandes esperanzas para el torneo que avecina y ponderaron la unión del grupo. Mateo Rodríguez sabe que la posición de lateral izquierdo tiene varios candidatos, pero su objetivo personal es llegar en las mejores condiciones para ganar el puesto. Además, Francisco Jofré se entrena duro para demostrar lo que puede aportarle al equipo en la saga central de la defensa.

A modo de cierre, se les preguntó por dos sueños, uno futbolístico y otro docente. Francisco dijo que su sueño más grande es vivir del fútbol. Debutar en el Federal A y tener presencia, ya que era su ilusión desde chico. Por el lado profesional, comentó que su gran objetivo era recibirse. Mateo manifestó que como jugador le gustaría llegar a la primera división del fútbol. Como profesor de educación física tiene el sueño de administrar su propio gimnasio.

Francisco Jofré

La vida de los deportistas es tan dinámica que un día alzan las copas para brindar por un título universitario y a la mañana siguiente comienzan la jornada pensando en el planteo táctico para enfrentar al próximo rival.

Mateo Rodríguez y Francisco Jofré cumplieron el gran sueño de ser profes de educación física. Ahora toda la atención se posa en el anhelo del club de sus amores: el regreso a la segunda categoría del fútbol argentino.