Por Dossier San Juan
20 personas sufrieron una intoxicación masiva luego de consumir tacos y/o pachatas de las sucursales de Fusión Gastronómica, ¿cómo sigue el caso?
Era una cena más, pero todo se complicó, al menos para 20 personas que terminaron intoxicadas luego de consumir diferentes comidas de los locales “Fusión Gastronómica” ubicados en Capital y Rivadavia. Esta marca lleva años en el rubro, pero al parecer “se le escapó la tortuga” y habría tenido un fuerte golpe en la calidad de sus productos.
Luego de la denuncia, ambas sucursales fueron clausuradas, primero la de Capital, después la de Rivadavia. Entre las personas afectadas, hubo un niño de 8 años que estuvo internado en el Sanatorio Argentino en el área de terapia pediátrica. Mientras que sus padres también fueron atendidos en otro hospital. Paralelamente 7 personas más, entre ellas algunos médicos necesitaron atención hospitalaria ya que habían consumido la misma comida.
Varias de las personas que sufrieron intoxicación, opinaron sobre los hechos en “Google Maps” dándole una pésima calificación al local Fusión Gastronómica. “Horrible, encontré pelos adentro de los tacos y tenían un gusto a rancio…después me dieron una cagadera impresionante, no pidan más en esta pocilga” fue uno de los comentarios. “Nos intoxicamos comiendo tacos el lunes a la noche, mis hijos, esposa y yo. Estuvimos 4 días con gastroenteritis y mi esposa con suero. Pésima experiencia, pésimo lugar, no lo recomiendo. No se arriesgue a intoxicarse” rezaba otro de los comentarios.
El Ministerio de Salud Pública investigó el caso, y se encontraron tres bacterias en la comida ofrecida por Fusión Gastronómica. Así lo explicó el titular de Medicina Sanitaria, Roque Elizondo “Tenemos 3 tipos de bacterias. Comúnmente hablamos de enfermedades transmitidas por alimento que son transmitidas por una bacteria. El protocultivo del Sanatorio Argentino arrojó Salmonella y Shigella que no es tan común. Luego pudimos rescatar uno de estos alimentos que consumió la familia y hablamos con el Instituto Tecnológico de Alimento y en la tarde del sábado nos informó que arrojo una bacteria que es prima de la que se vincula con botulismo.”
Sobre esta última bacteria, el funcionario explicó que «se puede encontrar en alimentos en conserva, enlatados o por falta de higiene en las manos», aunque no se ha podido determinar en qué alimento estaba o qué la produjo. «Puede haber estado en los granos enlatados o en la mayonesa», explicó Elizondo.
6 personas habían tenido que ser internadas con distintos tipo de síntomas gastrointestinales, como vómito, diarrea y fiebre, entre otros. «Al menos 3 personas de las que estaban internadas ya recibieron el alta y hay otras 3 personas, entre ellas un niño, que siguen en una clínica. Estamos rogando que esto no pase a mayores, porque hay una de las mujeres adultas que está complicada», dijo Elizondo
Luego de los desafortunados hechos, el Gobierno de San Juan lanzó nuevos cursos de manipulación de alimentos, destinados a las personas que están en contacto con productos alimentarios y que son comercializados. Se trata de una actividad gratuita que es de mucha importancia, ya que las personas que obtienen la aprobación, reciben la certificación que es solicitada por los inspectores al momento de visitar las instalaciones de venta de mercadería.
Para mayor información, comunicarse con la Dirección de Pymes y Emprendedores a través de los siguientes teléfonos: 4306471/4306456.
