DOSSIER SAN JUAN

El programa Mis Segundos Mil Días cumplió su primer aniversario

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

El programa impulsado desde el Ministerio de Salud Pública ayuda a niños de 2 a 4 años en toda la provincia.

En lo que parecía la última etapa de la pandemia, el gobierno de San Juan hizo oficial el lanzamiento de esta política pública. El 17 de noviembre del año pasado se anunció el programa “Mis Segundos Mil Días”, con el objetivo de continuar fortaleciendo la primera infancia de los niños sanjuaninos. Esta iniciativa contempla un período fundamental para el desarrollo cognitivo, del lenguaje y de las destrezas sociales y emocionales de las personas.

Desde la Dirección de Materno Infancia, durante 2022 se implementaron múltiples acciones que facilitaron la accesibilidad al sistema de salud de las poblaciones vulnerables, ofreciendo un sistema sanitario universal, gratuito y de calidad. Este programa brindó a familias de todos los Departamento la posibilidad de desarrollarse en plenitud y con igualdad de oportunidades.

En este primer aniversario, la ministra de Salud, Dra. Alejandra Venerando, destacó la trayectoria y el avance que ha tenido el programa. Además, señaló que su implementación permitió completar aspectos del crecimiento infantil, con el acompañamiento de los equipos de salud.

Los números que se comunicaron desde la cartera de salud indican que se entregaron 128.758 maletines educativos nutricionales a niños de 2 a 4 años inclusive; se elaboraron y diseñaron 12 revistas, 12 cuentos y más de 40 propuestas de actividades en las revistas “Jugá Conmigo”; se realizó una intervención de aproximadamente 30 ludotecas, de las que participaron 681 personas entre niños y adultos.

A través de los Nodos de Desarrollo Infantil, a cargo de la Dirección de Materno Infancia, que dirige la Dra. Sandra Merino, se busca intervenir en forma integral al niño que presente alguna alteración en el desarrollo. Actualmente se han inaugurado cinco nodos: Caucete, Albardón, Rawson, Capital y Sarmiento.

La Ludoteca Itinerante, bajo la coordinación de la Lic. Marina Pueyo, se creó con el fin de que los adultos aprendan a jugar con los niños.

El Maletín Educativo Nutricional llega a las familias con productos para la comensalidad familiar y con propuestas de juego. La revista “Jugá conmigo” propone actividades manuales para desarrollar habilidades necesarias en esta etapa evolutiva desde lo motriz, el lenguaje, la discriminación visual, entre otras.