Por Dossier San Juan
Se realizó el llamado a licitación para que las empresas interesadas en hacerlo realidad presenten sus propuestas.
El 29 de septiembre pasado, el Gobierno de San Juan junto al Ministerio de Turismo y Deporte de Nación colocaron la piedra basal para la construcción del Estadio Multipropósito Inclusivo. Este predio estará totalmente adaptado para personas con discapacidad, y emplazado en la Ciudad Parque de los Deportes, en el departamento Pocito, junto al Estadio San Juan del Bicentenario, el Velódromo Vicente Chancay que está próximo a inaugurarse y la flamante pista de skate montada en ese sitio.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación realizó esta semana un llamado a licitación para la construcción del Pabellón Multipropósito Inclusivo en la Cuidad de Pocito. Dicho ministerio invita a los licitantes elegibles a presentar ofertas selladas para realizar la obra mencionada. La fecha límite para la presentación de ofertas es el 6 de marzo próximo, y aquellas que se reciban fuera de plazo serán rechazadas. Para acceder al link de llamado a licitación, hacer clic aquí.
Es una gran oportunidad para que empresas constructoras y los profesionales de la construcción sanjuanina, puedan generar mano de obra local y calificada, dando posibilidad de puestos de trabajo a muchas personas que viven en la provincia y a algunas que vienen de afuera, pero que encuentran en San Juan una ventana para tener trabajo y crecimiento laboral. Otro ítem a tener en cuenta es que la gestión de esta obra fue de gran magnitud, con un proyecto desarrollado íntegramente.
Además, el número de personas que realizan deportes en la Provincia de San Juan se ha incrementado considerablemente en los últimos años, a partir del impulso del deporte como Política de Estado. La demanda es evidente y este espacio multideportivo puede contribuir al desarrollo de la competencia, aspecto fundamental de la práctica deportiva, y como espacio de encuentro para potenciar aún más cada una de las disciplinas que allí se posibilitan.
Cabe destacar que San Juan posee el puesto N°1 del país, según una encuesta realizada por el INDEC, de cantidad de personas que practican deportes, con un total del 76,8% de la población involucrada, muy encima del promedio establecido a nivel nacional de 55,8%. En cuanto al lugar donde está emplazado, el departamento Pocito posee un crecimiento demográfico marcado, siendo la cuarta mayor urbe del Gran San Juan. Es importante destacar el impacto de este edificio.
Toda la ciudad deportiva se está planificando en torno a este estadio. Con la construcción de esta obra, San Juan será pionera en inclusión deportiva y tendrá el primer estadio para el deporte inclusivo en el país. La premisa fundamental que tiene este lugar es la accesibilidad para todas las personas con discapacidad. Esto resultará clave para mejorar la convivencia de una sociedad diversa y heterogénea, que se nutre y crece a partir de las aportaciones de sus distintos miembros.
La nueva infraestructura deportiva permitirá desarrollar la práctica y competencia de todos los deportes indoor como vóley, handball, futbol sala, gimnasia, entre otros. Especialmente, este pabellón multipropósito, busca dar lugar a los entrenamientos de todos los programas deportivos promovidos a través de la Secretaría de Deportes, como son las Escuelas de Iniciación Deportiva, deporte adaptado, y las competencias locales como Juegos Intercolegiales y Juegos Evita.
