DOSSIER SAN JUAN

El Desafío de las Estrellas del TC será en San Juan

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

La competencia llegará en agosto al Circuito Villicum. Conocé todos los detalles y cómo conseguir las entradas.

La Novena fecha del Turismo Carretera ‘Desafío de las Estrellas’ se disputará el fin de semana del 6 y 7 de agosto en San Juan. Esta carrera especial, que contará con las categorías TC, TC Pista y la presencia de la Fórmula 3 Sudamericana y la Copa Speed Agro, se llevará a cabo en el Circuito Villicum.

En este sentido, comenzó la venta de entradas online a través del sitio Autoentrada, las cuales pueden adquirirse en este link. Los valores son $2.000 para boxes, $500 para tribunas Panorámica, Premium y Fin de recta y $500 para el sector Recta larga, que es la zona de asados (Ingreso de Motorhome $2.000).

Hay que tener en cuenta que la entrada es válida para los 2 días; que se abona entrada desde los 10 años hasta los 64 años cumplidos; y que los mayores de 65 años de edad y personas con discapacidad, más un acompañante, ingresan sin costo presentándose con DNI o carnet en Puerta 5 o 9.

Cabe recordar que el Turismo Carretera disputará en esta 9ª fecha carrera especial, con sorteo de la grilla de partida a realizarse el viernes 5 de agosto a las 18 hs en el mismo circuito. La competencia contempla ingresos a boxes para recarga de combustible y cambio de neumáticos, para el TC.

El TC Pista disputará carrera normal con formato de series y finales, con la inclusión de la F3 Metropolitana y la Copa Speed Agro. La fecha espera unos 90 pilotos entre TC y TC Pista, casi 40 de la F3 Metropolitana y alrededor de 20 de la Speed Agro, totalizando más de 150 máquinas en competencia.

Los pilotos sanjuaninos que participarán en esta fecha en el autódromo albardonero son Facundo Della Motta con la Dodge #44 del A&P Competición en TC, Tobías Martínez con la Chevy #107 de Las Toscas Racing en TC Pista y Joaquín Naranjo en F3 con el auto #83 del equipo Fadel Racing Fórmula.

El formato del Desafío de las Estrellas tiene la particularidad que no se disputa la clasificación ni las series ya que la grilla de la carrera se define por sorteo. Para ello se divide el ranking del campeonato en tercios y se invierten: los últimos largan adelante y los primeros del puesto 30 para atrás.

La ACTC elaboró el reglamento especial de la prueba, que se mantuvo en gran parte como el utilizado en última edición disputada. La principal novedad es que los pilotos podrán ingresar a boxes a recargar combustible o cambiar el neumático en cualquier vuelta y no en par o impar como era antes.

La Final será a 35 vueltas (15 más que una carrera normal) o 90 minutos. El reglamento estipula que cada piloto deberá ingresar a boxes al menos en 2 ocasiones: una para recargar obligatoria de 40 litros de combustible y otra para cambiar (al menos) 1 neumático del lado derecho.

Esta vez, cumplido el primer giro, los pilotos podrán ingresar en cualquier momento, incluso con el auto de seguridad en la pista. En el momento de la detención en boxes para cargar nafta o cambiar el neumático, solo se podrá limpiar el parabrisas, cambiar el film protector del mismo.

También se podrá limpiar la entrada de aire del canalizador o cambiar la toma dinámica, pero cualquier otro tipo de trabajo deberá realizarse en el interior del box. El sistema de puntaje para la Final será el mismo que en las carreras normales. Donde el ganador se llevará un total de 40 unidades.