Por Dossier San Juan
Argentina registró la cifra más alta de contagios de COVID – 19 de los últimos 5 meses y la Provincia de San Juan no está exenta. “Indudablemente estamos perdiendo las medidas de control que venimos pregonando” anunció la Ministra de Salud, Alejandra Venerando.
Cuando todo parecía quedar atrás, el COVID – 19 vuelve a ocupar la tapa de los diarios nacionales y provinciales, a pesar de que las autoridades repitieron incansablemente que la pandemia no había terminado, las flexibilizaciones llegaron a mansalva y de la mano llegó también la relajación en la población, por esos factores, sumados a algunos más, los casos se duplicaron en los últimos días y la situación comienza a volverse alarmante otra vez.
Las filas en los centros de testeos vuelven a ser largas, la palabra positivo es otra vez recurrente y todo llega en épocas festivas y de vacaciones. La variante Delta llegó a San Juan, era cuestión de tiempo nada más, actualmente es la variante que predomina en la Provincia y ya comenzó la circulación comunitaria. En ese sentido, la Ministra de Salud, Alejandra Venerando, expresó: “Indudablemente estamos perdiendo las medidas de control que tanto venimos pregonando pero además tenemos la posibilidad de aprender de los 2 años de la situación vivida y tenemos que hacer el esfuerzo de mantener los controles. Entendemos que la gente está cansada, hay situación de hartazgo y esto no ha finalizado.”
Los rumores sobre nuevas restricciones para el comienzo del 2022 comenzaron a calar hondo en los sanjuaninos, por eso las autoridades tuvieron que salir a dar explicaciones, como lo hizo el Ministro de Gobierno Alberto Hensel “no se habló de restricciones por el aumento de casos porque el status sanitario es bueno, hay que estar atentos a cómo va evolucionando el tema de la pandemia. Creo que todos nos tenemos que seguir cuidando mucho. Las políticas deben ser acompañadas por la conducta individual de cada ciudadano, de manera tal de cuidarnos entre todos”
Sin embargo, dejando de lado el optimismo gubernamental, es verdad que se está analizando seriamente la realización tanto de la Fiesta Nacional del Sol 2022, como así también la “Vuelta a San Juan” que está anunciada desde el 30 de enero al 6 de febrero. Dos eventos masivos que son muy peligrosos, en especial el deportivo, ya que se espera el arribo de aproximadamente 2.000 personas provenientes de distintos países, muchos en los que la ola de contagios es peligrosamente ascendente.
En cuanto a ola de contagios se refiere, Argentina no se queda atrás. Se registró la cifra más alta de contagios de los últimos 5 meses y ya son 5.480.305 personas contagiadas desde el inicio de la pandemia en el país. Cabe destacar también, que ya se cumplió un año del inicio de la vacunación, que avanzó a pasos agigantados en San Juan, a pesar de ello el Ministerio de Salud Pública informó que falta vacunar cerca de 46.200 niños aún con la primer dosis.
La secretaria de Planificación de Salud Pública, Alina Almazán, relató los números actuales respecto a la vacunación en San Juan. El sector de los niños comprendidos entre los 3 a 11 años, ya vacunaron a un 62%. Sobre los adolescentes, entre 12 a 17 años, la funcionaria dijo que ya inocularon a un 76% de un total de 86.000 sanjuaninos. En cuanto a la población de mayores de 18 años que ya recibieron su segunda vacuna del esquema inicial totaliza el 88%.
Para llevar tranquilidad a la población, Venerando expresó que “cuantas más personas vacunadas tengamos, en mejores condiciones vamos a estar y vamos a cortar esa cadena también de contagio. Porque, además, el virus va mutando y si nosotros estamos todos vacunados es beneficioso. Hoy nos falta un 10 por ciento de la población a vacunar, así que apelamos a que accedan a esa vacunación.”
