Por Dossier San Juan
Las quejas en cuanto al funcionamiento del sistema de transporte de ómnibus de la provincia son constantes, mientras tanto el gobierno toma medidas para tratar de paliar la situación.
Tres meses aproximadamente ya pasaron del inicio de Red Tulum en San Juan, aún el nuevo sistema de transporte público no convence a los usuarios y en vez de dar soluciones, crea problemas y dolores de cabeza. Es por eso que los cambios que practica el gobierno son constantes, buscando la mejora y el bienestar de los pasajeros.
Una de las últimas medidas que implementaron desde la cartera que dirige Alberto Hensel, fue cambiar al Director de Transporte, Carlos Lambrechts es quién ahora maneja las riendas del sistema de transporte de ómnibus de la provincia. A poco de asumir, el funcionario aseguró que “Soy usuario de la Red Tulum y le doy un 8. Hay que mejorar la espera que por ahí es más de 5/7 minutos más de lo previsto.”
En segundo lugar, se creó un “Consejo Comunitario” que es un espacio de diálogo con vecinos y asociaciones civiles para mejorar el transporte. Con esas dos acciones el gobierno intentará revertir las fallas que presenta el sistema y que los usuarios se han encargado de señalarlas a través de distintos medios.
Días atrás, el Consejo Comunitario tuvo su primera reunión, encabezada por el director de Tránsito y Planeamiento de Movilidad, Carlos Romero. Específicamente se realizó en el Médano de Oro, para escuchar el pedido de los vecinos de la zona. En ese sentido, Romero aseguró que “El equipo estuvo trabajando con los recorridos, horarios y el resto de las propuestas en cuanto a las condiciones del servicio que plantearon los usuario del Médano.” A la reunión fue convocada la empresa Mayo, y el funcionario indicó que “estas propuestas serán analizadas y se llevará un resumen a la comunidad con el análisis técnico concreto para poner en funcionamiento las soluciones”.
A las críticas y problemas que aquejan a los usuarios de la Red Tulum, se le suma un nuevo capítulo, los alumnos y trabajadores de las escuelas nocturnas. Es que, según aseguran, los micros dejan de recorrer las calles más temprano que antes y se quedan sin transporte para regresar a sus casas después de clases. La situación se repite en prácticamente todos los departamentos de la provincia.
Al respecto, Carlos Romero expresó que “Hay una preocupación que vemos prioritaria. Es cerrar una articulación con Educación para que los servicios se compatibilicen con los horarios de ingreso y egreso de las escuelas.” En ese sentido, también expresó su preocupación la Directora de Educación de Adultos de la Provincia, Gabriela Moreno: “Esto está pasando en toda la provincia. Ya hemos tenido reuniones con los directores de los Cens -Centros Educativos de Nivel Secundario- por este tema. Desde distintos lugares han planteado esta situación. Lo que se ha solicitado es que cada director envíe una nota a la Secretaría de Tránsito transmitiendo su situación particular y, a la vez, nosotros vamos a recepcionar también esas notas para hacer un pedido general.”
Mientras las quejas son constantes, y las opiniones al respecto son malas, Carlos Romero aseguró que el sistema no tendrá grandes cambios en general: “En términos estructurales, el sistema no plantea hoy una necesidad de reforma o de mejora. Siempre hay cuestiones para ir solucionando, como el horario y otras cuestiones que nos llegan de los distintos sectores. En algunos casos hay que revisar los recorridos, pero son cuestiones de progresividad, para que todo funcione mejor. Hoy, hay muchos más colectivos en la calle que el año pasado. Hay muchos más choferes y con un sistema más nutrido, tenemos que darle solución a la gente.”
