Por Dossier San Juan
Pese a los rumores, la Selección jugará en el Estadio del Bicentenario. Hay expectativa por cuántos hinchas podrán presenciarlo.
Durante los últimos días, desde Buenos Aires comenzaron a gestar una movida para intentar que el cásico sudamericano, entre Argentina y Brasil, no se juegue en San Juan sino que se quede en el Monumental. Sin embargo, pese a la operación en redes sociales y en algunos grandes medios del país, se confirmó que el partido se disputará en nuestra provincia.
El argumento ‘porteño’ es que la Selección albiceleste de Lionel Messi viene jugando de gran manera en el estadio de River Plate. Fue así que en Twitter, decenas de usuarios insistieron con que el partido frente a la Canarinha se juegue en Capital Federal y no en el Estadio San Juan del Bicentenario. Incluso se pudieron leer agravios a la provincia.
El clásico que tendrá como sede, por primera vez en la historia, al estadio pocitano no será un partido más. Es que se tratará de la ‘revancha’ tras el escándalo en San Pablo. Además, al marchar ambos en lo más alto de la tabla (Brasil 31 y Argentina 25) hay altas probabilidades que uno o ambos clasifiquen en nuestro territorio al Mundial de Qatar.
El primero en despejar dudas sobre la provincia de San Juan como sede para enfrentar a Brasil fue el propio DT, Lionel Scaloni, quien dijo: ‘Jugamos en San Juan. Vamos a jugar al interior, que a todos nos gusta. Creo que también es justo que la Selección pueda jugar en otras ciudades y esa es la idea. Incluso quedan partidos para poder ir a otros sitios’.
Ante esto, el secretario de Deportes provincial, Jorge ‘Coqui’ Chica, remarcó que ‘teníamos la certeza de que esto iba a ocurrir porque en las declaraciones de Claudio Tapia, que le agradecemos públicamente todo lo que hace por el interior del país, ya me había dado su palabra. La confirmación que hizo Lionel (Scaloni) para nosotros es muy importante’.
En el mismo sentido, junto a una foto del Estadio Bicentenario, el presidente de AFA escribió en Twitter: ‘Así como creemos que el estadio de River es la casa de Argentina y estamos muy felices de jugar en el Monumental, la selección es nacional, y es justo que el interior también pueda recibir a los campeones de América. ¡Sigamos todos juntos!’.
Quien quedó en off side fue el periodista Eduardo Feinmann que aseguró a través de redes sociales: ‘La Selección se le paró de manos a Tapia. El presidente de AFA le prometió a Sergio Uñac llevar el partido con Brasil a San Juan. Pero los jugadores, con Messi a la cabeza, no quieren moverse de River. ‘Es nuestra casa’, así de categóricos fueron’.
El gobernador Sergio Uñac también usó Twitter pero para agradecer la posibilidad que le dará la Asociación del Fútbol Argentino a la provincia: ‘Gracias @afa, @tapiachiqui y @lioscaloni. En #SanJuan estamos ansiosos esperando a nuestra querida Selección @argentina. Para los sanjuaninos será un gran orgullo recibir a los campeones de América’.
Por otro lado, un periodista de TyC Sports aseguró que el Gobierno de San Juan le aseguró a la AFA que cuando llegue el día del partido, el 16 de noviembre, la provincia estará en condiciones sanitarias de habilitar la totalidad de las localidades de las que dispone el estadio del Bicentenario, es decir que unas 24.000 podrían presenciarlo.
Tras el partido frente a Perú, el secretario de Deportes sanjuanino mantendrá una serie de reuniones con el ‘Chiqui’ Tapia, para definir la cantidad, el valor y la forma de venta de las entradas y demás aspectos para el desarrollo del partido. ‘El plan de vacunación nos da esperanzas de volver a la normalidad y alcanzar un 100% de aforo’, expresó.
El gobernador Uñac adelantó que buscarán que los sanjuaninos tengan prioridad para ver el choque entre Argentina y Brasil. ‘Estamos negociando con AFA. Yo quiero primero que entendamos que es un evento muy requerido, no solamente por los sanjuaninos, que van a tener prioridad, sino por habitantes de todo el país, pero también de países limítrofes’, deslizó.
