DOSSIER SAN JUAN

El adiós a un campeón

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

El ciclismo sanjuanino está de luto, perdió a uno de sus referentes, como lo fue Nicolás Naranjo. Admirado, respetado y querido, el ciclista dejó un brillante legado en la provincia, que lo despidió con profundo pesar.

Causó conmoción nacional, medios de todas las provincias se hicieron eco de la noticia que retumbó a lo largo y ancho del país, un país que llora la partida de un excelso deportista, pero mejor persona aún. La muerte de Nicolás Naranjo causó un dolor insuperable en el ciclismo sanjuanino, un ciclismo golpeado por las tragedias. El sábado 11 de septiembre se disputó en Mendoza una nueva fecha de la Temporada de Ciclismo de Pista, allí estaba Nicolás Naranjo compitiendo y deslumbrando a todos los espectadores, cuando ocurrió lo peor. El deportista sufrió un duro accidente que le provocó una grave lesión en su cráneo, la cual no pudo superar y falleció.

Naranjo tenía 31 años y una enorme carrera en el ciclismo sanjuanino, ganó varios giros del sol, temporadas de ruta y siempre, en cada Vuelta a San Juan, era uno de los favoritos de la afición. Nico siempre supo desde niño que su pasión era el ciclismo, inspirado en su hermano mayor y en su padre, a los 4 años ya competía arriba de una bicicleta. En su adolescencia comenzó su carrera profesional  integrando el equipo “Palmar del Lago” con ciclistas de elite. Palmar del Lago, Municipalidad de Rawson, Agrupación Virgen de Fátima y Puertas de Cuyo fueron algunos de los equipos donde triunfó Nico.

Hay quienes dicen que a la muerte no hay que buscarle demasiadas explicaciones, pero ¿era evitable la caída de Naranjo durante la competencia? El ciclista de La Bebida protagonizó una rodada junto a Kevin Castro, Santiago Sánchez y Juan Manuel Gutiérrez, y el velocista sanjuanino se llevó la peor parte. Fabián Seguín, periodista especialista en ciclismo, estuvo presente en la carrera y expresó su opinión “Nico ha corrido muchas veces en ese velódromo. Cayó sin poner las manos, con toda la cabeza, la bici se le fue de las manos, cuando era una persona que tenía un manejo brillante de la bicicleta. Lo único que puedo decir es que las carreras son eso, carreras. No hay que estar buscando la caída, el raspón, porque después pasan cosas como estas en la que estamos lamentando una vida perdida. Hay compañeros de pelotón que no tienen códigos, en el ciclismo hay muchos que no respetan los códigos”

Varios personajes del deporte sanjuanino se expresaron respecto al fallecimiento de Nico Naranjo, uno de ellos fue el Secretario de Deportes Jorge “Coqui” Chica, quién expresó “Tener que despedir un chico extraordinario es muy duro. Durante muchos años pude compartir muchos momentos y uno no encuentra explicación, él aspiraba a ser de los deportistas más importantes de la república Argentina. Nos pasa que es muy duro con personas con tanta juventud como Nico, pensar todo lo que dejó, las huellas. Era un tipo humilde que venía de La Bebida con muchos sueños.” Otro que alzó su voz fue “El Nico” Tivani, amigo y colega de Naranjo “Teníamos una amistad muy linda porque compartimos muchos momentos juntos. Él era una persona que no se llevaba mal con nadie, era una persona muy querible, que se hacía querer por todo el mundo. Sin dudas que nos deja un vacío muy grande en todos nosotros. Te juro que quiero despertarme de esta pesadilla y que todo sea mentira, pero debemos ser fuertes y tratar de salir adelante, principalmente para apoyar mucho a su esposa, su hijita, su mamá y su papá” expresó el campeón de la temporada sanjuanina de ciclismo.

Finalmente el último adiós a Naranjo se llevó a cabo en el Club Sportivo Rivadavia, los colores que Nico llevaba en su corazón. Una caravana envuelta en un clima de conmoción y tristeza acompañó al ciclista. Entre gritos de amigos y fanáticos, estaban las lágrimas de la familia, el ídolo sanjuanino se fue al grito de “dale campeón, dale campeón” y fue despedido como lo que fue, un grande, un ídolo, un campeón.