Por Dossier San Juan
Luego de un año sin clases, de las burbujas, y de los conflictos por la presencialidad plena, un nuevo capítulo azota la educación sanjuanina, esta vez un conflictivo episodio de violencia en un Colegio de Caucete. Los trasfondos de un episodio que dejará mucha tela por cortar.
La educación en San Juan parece no tener paz, cuando no es la pandemia, son las burbujas, cuando no son las burbujas son los problemas edilicios en los establecimientos, y cuando no son los problemas edilicios, es la violencia. Un hecho poco fortuito se dio a conocer hace algunos días en un Colegio Nocturno de la Ciudad de Caucete, donde dos adolescentes de 16 años se trenzaron a golpes dentro del aula y una de ellas debió ser internada.
La secuencia se llevó a cabo en el interior del Colegio Nocturno Santa María, luego de eso la familia de la menor golpeada se acercó a la seccional 9na a registrar la denuncia. Pero nada terminó ahí, ya que una de las adolescentes comenzó a sentir dolores más fuertes en su cuerpo, por lo que debió ser llevada al hospital de Caucete y posteriormente trasladada al Hospital Guillermo Rawson por la severidad de las heridas.
Luego del episodio, comenzó un tenso tire y afloje entre las autoridades del Ministerio de Educación y las autoridades Escolares, ya que desde el Ministerio acusaron que nunca fueron notificados sobre la pelea entre alumnas, fue por eso que elaboraron un comunicado que detalló lo siguiente: “La Dirección de Secundaria Orientada y Artística tras tomar conocimiento del hecho, intervino solicitando a las autoridades del Colegio Santa María informe porque no notificó la situación acontecida iniciando actuaciones administrativas al personal educativo que se encontraba en funciones. Mientras que profesionales de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios, activaron los protocolos de contención, prevención y asistencia que habitualmente se implementan ante problemas de convivencia escolar con alumnos y familias”
Una vez esclarecido el hecho y comprobando que ambas alumnas se encontraban en buenas condiciones de salud, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios de Educación, comenzó a tomar cartas en el asunto “cada escuela tiene un acuerdo escolar de convivencia y se tiene que aplicar lo establecido en él. En ninguno de estos acuerdos está incluida la expulsión de alumnos, salvo que sea una situación inédita. Sí suspensiones y otro tipo de sanciones, que son de tipo reparatoria. Porque acá lo importante es que las chicas puedan entender la gravedad de lo sucedido y que puedan reparar esta situación. En ese contexto, a las alumnas les puede caber una suspensión de hasta tres días” explicó la Directora de Gabinetes Técnicos del Ministerio Mónica Gutiérrez.
Cómo se indicó anteriormente, las autoridades escolares fueron miradas de reojo, ya que se indicó que no se comportaron como debían respecto a la situación, en base a eso Gutiérrez declaró “La no comunicación tiene una sanción con un acta administrativa para las autoridades que no cumplieron con la normativa. Se inicia una investigación para detectar quiénes son los responsables. Y luego la Asesoría Letrada establece la sanción con un sumario concreto que afecta los antecedentes hasta la separación del cargo. Las autoridades escolares estuvieron en conocimiento y no actuaron en torno a la normativa del Ministerio de Educación. Aducen que estaban esperando comunicarse con los padres de la chica dañada, de todas maneras, los justificativo deberá manifestarse a través de actas derivadas hacia la Asesoría Letrada y hacia la máxima autoridad. Venimos muchos años trabajando con este tema, las normativas no son nuevas y es importante que las autoridades escolares las respeten.”
La funcionaria fue bastante clara, es por eso que el caso no está cerrado y tendrá una larga carrera legal a partir de ahora, para determinar que pasará con las autoridades escolares involucradas en el caso. Además de eso, la Dirección de Gabinetes comenzó un trabajo de contención con la escuela, con los estudiantes, en particular con las dos alumnas, las familias y los docentes. El sumario administrativo a los docentes responsables ya se inició, como así también continuarán las entrevistas a las alumnas involucradas, a sus compañeros, docentes y directivos, para terminar de esclarecer la situación.
En un año donde la educación tuvo miles de idas y vueltas, cuando todo parecía lentamente volver a normalizarse, un mazazo vuelve a golpear de nuevo, haciendo tambalear los cimientos educativos que tanto se proclaman. Mientras tanto, autoridades, docentes y alumnos esperarán la resolución del tumultuoso caso.
