Por Bernardo Sánchez Bataller
La institución sanjuanina que nuclea a propietarios de farmacias y profesionales farmacéuticos anunció en sus redes sociales que, desde septiembre, este proyecto entrará en vigencia.
El Colegio Farmacéutico de San Juan, entidad profesional presidida por el Farm. Mauricio Barceló, lleva tiempo trabajando en una propuesta que busca contar con la adhesión de las farmacias sanjuaninas. Por iniciativa del abogado David Leiva, propietario de Farmacia Leiva (Albardón), el COLFA San Juan lanzó una propuesta que busca contribuir con el cuidado del ambiente.
“Eco Farmacias” propone eliminar las bolsas plásticas de las farmacias sanjuaninas, para crear conciencia sobre las personas que acuden a estos establecimientos. La idea es que los sanjuaninos se hagan el hábito de llevar su propia bolsa al momento de asistir a una farmacia.
En palabras del presidente del Colegio Farmacéutico, esta iniciativa también brindará un beneficio económico a las farmacias, ya que evitará el gasto de comprar bolsitas plásticas de forma habitual.
Las bolsas que entregará COLFA San Juan a las farmacias que deseen adherir al proyecto serán de friselina, un material no desechable que suele tener distintos usos. Estas bolsas son lavables, duraderas e higiénicas.
La propuesta entrará en vigencia desde el 1 de septiembre, para dar tiempo al agotamiento de bolsitas que puedan ya tener las farmacias que se adhieran a la iniciativa sustentable.
“Consideramos que nuestros pacientes entenderán la situación ecológica que atravesamos y este puede ser un puntapié para cambiar la filosofía y la visión ecológica de la gente. Por consecuencia, creemos que verán esto como un avance social”, manifestó el Farm. Mauricio Barceló. Además, desde sus redes sociales remarcaron que serán el primer Colegio Farmacéutico del país en contar con un proyecto de esta magnitud.
En el mismo sentido de esta iniciativa, desde COLFA San Juan solicitan a las farmacias que todo aquel papel desechado, producto del trabajo cotidiano, sea guardado en cajas y enviado o llevado al Colegio Farmacéutico en algún momento de la semana. El redito de la venta de dicho papel a empresas recicladoras será destinado a entidades benéficas o casas de resguardo de niños y/o ancianos.
De esta manera, desde septiembre, COLFA San Juan pondrá en marcha una iniciativa sustentable que ya cuenta con el aval de distintas farmacias. En lo que resta de agosto buscarán sumar nuevos adherentes al proyecto “Eco Farmacias”.
