Por Dossier San Juan
Son los hermanos Saitta, oriundos de Mar del Plata, quienes fueron apresados en San Juan, con documentos de identidad apócrifos y con un prontuario bastante abultado: hasta causas por homicidio.
Los hermanos Saitta no solamente están unidos por la sangre, sino también por otras cuestiones fuera de ley y bastante graves. Delinquir, estafar, falsificar identidades y hasta asesinar son algunos de los tantos ítems que aparecen en sus frondosos prontuarios.
Esta vez, en la semana detuvieron a Nahuel Roberto Saitta, quien circulaba por la provincia con la apócrifa identidad de Miguel Segundo Juares. Según pudo constatar este medio, la identidad está registrada en la provincia de Santiago del Estero, pese a que este sujeto es oriundo de Santiago del Estero.
Lo mismo había ocurrido con su hermano, con el que comenzó toda la investigación: poseía un documento con el nombre de Leonardo Sampieri, pero en realidad su verdadero nombre es Pedro Ezequiel Ivan Saitta, de 28 años. Ese documento lo había conseguido en Santiago del Estero, intercambiándoselo a una chica trans de aquella provincia.
Retomando el caso de Nahuel Saitta, el hombre fue detenido de casualidad en Chimbas, el pasado viernes. Precisamente, personal de la Brigada de Investigaciones Norte realizaba tareas investigativas por calle Calivar, entre calles Benavidez y El Arriero, en Chimbas, cuando observaron a dos autos que hacían maniobras peligrosas.
Los efectivos se identifican como tales y, en primera instancia, uno de los infractores manifestó llamarse Miguel Segundo Juares. Sin embargo, se lo notaba nervioso hasta que se sinceró y confesó llamarse Nahuel Roberto Saitta. El auto, un Renault Megane, no tenía la documentación correspondiente por lo que se lo trasladó hacia la Central de Policía. Luego, constataron que el auto tenía un pedido de secuestro del 2019 en la provincia de Mendoza, por el delito de hurto agravado.
Con los datos de Saitta, los efectivos sanjuaninos solicitaron informes a sus pares de Santiago del Estero, provincia de donde sería el nombre Miguel Segundo Juares. También, pidieron informe a Mar del Plata, de donde es oriundo Saitta. De esta última, corroboraron que sobre Saitta pesaban pedidos de captura por las siguientes causas:
- Homicidio y Homicidio en grado de tentativa de fecha 09/2013 dispuesto por el tribunal Oral Numero 2 de Mar del Plata.
- Robo doblemente agravado de fecha 09/2013, Juzgado de Garantias 2 de Mar del Plata.
- Abuso de Arma y tenencia ilegal de arma de guerra de fecha 10/2014, Juzgado de Garantias 2 de Mar del Plata,
- Robo Agravado de fecha 05/2016, UFI N° 6 dpto. Jud. Mar del Plata.Saitta en nuestra provincia se encontraba muy allegado a las comunidades gitanas donde se dedicaba igual que su Hermano Pedro Saitta a la compra venta de vehículos. Conocido en el ambiente como el » Negro Segundo».
[9:34, 15/12/2021] Sargento 1 Plaza BIN: Desde Las autoridades Judiciales de Mar del Plata ya enviaron a Brigada Investigaciones Norte y a poder judicial de la provincia, los oficios donde interesa la captura y puesta a disposicion de ellos del ciudadano Saitta Nahuel Roberto.
En San Juan, Nahuel Saitta era conocido como el «Negro Segundo» y, al igual que su hermano, se dedicaba a la compra y venta de vehículos. Ante esto, Nahuel Saitta será investigado por los mismo delitos que su hermano ya que, aparentemente, en San Juan habrían formado una banda que se dedicaba a comprar autos y luego estafar con las ventas a sus clientes.
Sobre él, no hay denuncias en San Juan pero llama la atención que anduviera con un documento trucho. No lo hallaron a ese DNI porque desde que encontraron a su hermano, él ya sabía que también podría caer. Entonces, tiró el documento y su identidad la decía de palabra.
Ahora, además de investigarlo por sus delitos, también es materia de investigación cómo obtuvo esa identidad. Hay tres líneas: conocían a alguien del Registro Civil de Santiago del Estero que lo pudo registrar con esa identidad, se robó ese documento o utilizó la misma maniobra que su hermano e intercambio su documento verdadero por ese de Juares.
Su hermano, por el que se inició la investigación
Pedro Saitta tenía 18 años en 2013 cuando asesinó a tiros a un joven de su misma edad, Maximiliano Torres, en Mar del Plata. Lo acusaba de haber asaltado a su hermana y entendió que la mejor manera de resolver esa cuestión era matándolo. Pero después del crimen logró escapar y nunca más se supo de él a pesar de integrar la lista de los prófugos más buscados. Sin embargo, esta causa de Saitta se conoció luego de que explotara la bomba en San Juan.
En junio pasado, Saitta apareció en la piel de Leonardo Sampieri, un hombre condenado en San Juan, en primera instancia, por tenencia de arma y, luego, al reincidir en el delito le dieron prisión efectiva con cumplimiento domiciliario en la localidad de Concepción por una causa de violencia de género. En ese interín, la policía sanjuanina descubrió su verdadera identidad, pero cuando fue a buscarlo a ese domicilio para tomarle las huellas, no lo encontró.
Pedro Ezequiel Saitta (o su falso duplicado, Leonardo Sampieri) volvió a estar prófugo y por el momento se desconoce su paradero, pese a que la policía de San Juan y la de Mar del Plata se unen por estas horas en el esfuerzo orientado a localizarlo.
De acuerdo a la información inicialmente publicada por el diario Tiempo de San Juan, Sampieri era un conocido agenciero de autos usados con local en la avenida Guillermo Rawson, casi intersección con avenida Libertador, en plena Capital. El local se llama «Royali Cars» y se dedicaba a la venta y permuta de autos. Actualmente, está cerrado. Algunas fuentes afirmaron que, antes de escapar, sacó varios autos y los distribuyó por el centro sanjuanino para tener un sostén por si algún día volvía.
En el mes de junio, la policía sanjuanina investigaba un robo y ciertos datos revelaron que quien podía tener parte del botín era el agenciero Sampieri. Por eso le allanaron su casa en la localidad de Concepción y lo que los policías encontraron fue un arma calibre 9 milímetros y una granada de humo. Tras ser detenido, en un solo día aceptó la pena de 2 años y 2 meses de prisión de cumplimiento condicional, a través de un juicio abreviado por Flagrancia.
El allanamiento, según Sampieri, fue arbitrario, violento y denunció a los policías de la subcomisaría Villa Hipódromo, los encargados del procedimiento. Sampieri era hasta ese momento un pujante empresario del rubro de los autos usados y se creyó en el derecho de accionar contra la fuerza policial. La causa se judicializó e incluso algunos policías fueron trasladados a destinos más alejados, como “castigo”.
El 6 de julio pasado, una amante lo denunció por amenazas y Sampieri fue detenido, y la Justicia sanjuanina autorizó el arresto domiciliario. Cuentan en la Fuerza que la mujer estaba embarazada y fue a su casa a pedirle dinero. Sampieri, con su tradicional accionar, sacó su arma, le apuntó y le dijo que no lo molestara. De lo contrario, tendría consecuencias irreversibles. La mujer igual lo denunció, lo detuvieron y, como reincidió en el delito, le dieron prisión efectiva pero, por un problema de asma, obtuvo la detención domiciliaria.
Mientras tanto el testimonio de la mujer y una anomalía que la policía advirtió en el DNI usado por Sampieri encendió las alarmas de una posible falsa identidad. De acuerdo a averiguaciones realizadas por este medio, Sampieri utilizaba un DNI perteneciente a una mujer transgénero santiagueña.
Ante estas evidencias, el fin de semana la policía fue a buscarlo a su domicilio y se constató que ya no estaba allí. Desde entonces se desplegaron distintas labores para localizarlo, incluso la articulación con la Justicia y Policía de Mar del Plata, pero por el momento sin éxito.
El último domicilio que Saitta tenía en Mar del Plata era en la zona del barrio Belgrano de Mar del Plata, donde el 18 de abril de 2013 perpetró el ataque contra Maximiliano Torres. Esa noche Saitta y otra persona, a bordo ambos de un Ford Escort, tirotearon el grupo en el que estaba Torres. Aunque hicieron al menos 10 disparos, solo uno impactó en el pecho de Torres que, malherido, fue trasladado a un hospital cercano. Días después se produjo su muerte.
Un abogado local presentó ante la Justicia un pedido de eximición de prisión para poner a derecho a su defendido, pero fue rechazado. Nunca más se supo de Saitta. Hasta este martes último, cuando decidió entregarse junto a su abogado defensor. La justicia local ya lo condenó a 8 meses de prisión por los delitos cometidos en la provincia. Aún resta sabe qué ocurrirá con los hechos perpetrados en Mar del Plata.
